Diploma de Postítulo

Intervención en Violencia de Pareja Intima y Abuso Sexual Infantil: Un abordaje Integral y Multidisciplinario

Sobre el programa

Los instrumentos de protección jurídica mandatan al sector salud, educación, judicial, policial y del área social entre otros, a prestar ayuda a las víctimas de la violencia al interior de la familia. Sin embargo, ello requiere de un entrenamiento profesional especializado que permita comprender la problemática para brindar una atención adecuada y efectiva a las personas abusadas trabajando al mismo tiempo en su prevención, y dado que dicha formación no se encuentra incluida en las mallas curriculares de carreras universitarias de las ciencias sociales y médicas, existe un déficit necesario de suplir si se desea evitar la victimización secundaria y respuestas deficientes a quienes padecen este tipo de abuso. Asimismo, desde la perspectiva del cuidado de la salud mental de las y los profesionales, estudios a nivel mundial señalan los múltiples impactos y deterioro de quienes trabajan sin un entrenamiento adecuado con víctimas de violencia, cualquiera sea su manifestación.

El programa de Diploma de Postítulo en Intervención en Violencia de Pareja Intima y Abuso Sexual Infantil: Un abordaje Integral y Multidisciplinario, tiene como objetivo abordar desde un enfoque multidisciplinario, de género y derechos humanos, el fenómeno de la violencia en la familia y el abuso sexual infantil, promoviendo la adquisición de fundamentos epistemológicos, modelos teóricos explicativos y metodologías de intervención con la finalidad de mejorar prácticas laborales vinculadas a la atención de personas victimizadas y a la acción preventiva y educativa en relación a estos problemas sociales.

Requisitos de Admisión

Profesional de las ciencias sociales, ciencias de la salud y/o eduacionales vinculados al trabajo con familias en sus respectivos campos de acción laboral. Se previlegiará especialmente a aquellos postulantes que por la naturaleza de sus funciones laborales se encuentren expuestos al conocimiento y/o evaluación de situaciones de violencia intrafamiliar y/o abuso sexual infantil.
  • Certificado de Título Legalizado
  • Completar formulario de postulación online.

POSTULACIONES

Desde abril de 2022

INICIO DE CLASES

Agosto de 2022

DURACIÓN

2 Semestres / 24 créditos SCT. Modalidad Semipresencial, 9 módulos on-line y 2 presencial (obligatorios)

VACANTES

25 cupos

HORARIO

Módulos a realizarse viernes y sábados desde las 8:30 hasta las 18:30 hrs. una vez al mes durante 11 meses

ARANCELES

Matrícula anual: $56.175
Arancel anual: $1.123.500

UBICACIÓN

Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Avda. Hontaneda 2653, Valparaíso.

CONTACTO

Coordinador del Programa, Prof. Héctor Berroeta T.
+56 32 250 7360
+56 32 250 7324
+56 32 250 7323
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beneficios Arancelarios

  • Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa antes de 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
  • Beca de exención arancelaria de un 10% para un máximo de diez ex alumnos de pregrado, postítulo o postgrado de la Universidad de Valparaíso, debidamente acreditados.
  • Descuento arancelario de un 25% para tres o más profesionales que provengan de una misma institución que respalde formalmente su participación en el programa. Con un máximo total de ocho profesionales por versión.
  • Descuento arancelario de un 50% para un máximo de cuatro profesionales de la Corporación PAICABI, debidamente acreditados.
  • Descuento arancelario de un 100% a un profesional proveniente de una institución que ofrece a la Escuela de Psicología, campos práctica inicial, intermedia o profesional.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.