La Beca de Exención Arancelaria, corresponde a la eximición total o parcial del pago del arancel diferenciado del programa, y que se podrá otorgar a alumnos regulares de un programa de postgrado o postítulo.
Consiste en una ayuda económica que podrá incluir fondos para inscripción, pasajes, gastos de alojamiento, alimentación y/o trasporte y cuyo monto dependerá del lugar y duración del evento, financiada con ingresos propios del Programa.
Todos los estudiantes que tengan la calidad de alumnos regulares de establecimientos fiscales o particulares, dependientes del estado o reconocidos por este, quedarán sujetos al seguro escolar de accidentes contemplado en la Ley 16.744/1968.
El Fondo Institucional de Becas (FIB-UV) para el Desarrollo de Programas de Doctorado, está dirigido a alumnos regulares de un programa de doctorado de esta Universidad, que comprometan una significativa dedicación al programa.
El 1 de enero de 2020, se produjo uno de los hitos más importantes de la instalación de la nueva institucionalidad científico-tecnológica de nuestro país, que lidera el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. CONICYT, la institución que por más de 52 años estuvo a cargo de la promoción y fomento de la ciencia y la tecnología en Chile, se transforma en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, entidad con una visión que reinterpreta y enriquece la labor desarrollada por su antecesora, con una estructura más liviana, eficiente y al servicio de la comunidad. Estructura a la que además se suma la Iniciativa Científica Milenio y la gerencia de Capacidades Tecnológicas de la Corporación de Fomento de la Producción.
Esta transformación, busca dotar al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la capacidad de apoyar con recursos el desarrollo de la ciencia y la innovación en Chile con objetivos de largo plazo, siguiendo las directrices de su Estrategia Nacional de CTCI y su Política Nacional.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo se ha planteado grandes desafíos, resguardando el legado de CONICYT, pero sintonizando con las actuales necesidades del país. Ello, a través de la implementación de cinco subdirecciones: formación de Capital Humano Avanzado; Investigación Asociativa; Investigación Individual; visibilización del Conocimiento y generación de Redes Estratégicas; e Investigación Aplicada. Cada uno será impulsado por una Dirección, encargada de reorientar la experiencia y capacidades de los distintos equipos que integraban la anterior estructura y los nuevos que se suman.
Si requieres mayor información respecto a la Admisión o quieres dejar algún comentario, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / In case you need any further information or just want to give us feedback, please feel free to contact us at Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.