Especialidad en Neonatología

(Escuela de Obstetricia y Puericultura, Programa para Matronas/es)

Sobre el programa

Formar profesionales Matronas y Matrones especialistas en la atención del recién nacido prematuro y/o patológico en unidades de mediana y alta complejidad en servicios de neonatología. Entre sus objetivos destacan:
  • Reconocer signos y síntomas de normalidad y de alteraciones en el feto y en el neonato.
  • Desarrollar experticia clínica y procedimental en la atención de neonatos con patologías de alta complejidad.
  • Brindar atención especializada a neonatos en unidades de cuidados intensivos e intermedio.
  • Adquirir herramientas para formular los diseños investigativos atendiendo Ia perspectiva ético- moral.
  • Reflexionar sobre los dilemas bioéticos involucrados en la atención del neonato.
  • Incorporar la gestión del cuidado a la práctica profesional en los servicios de neonatología.
  • Desarrollar habilidades en el estudiante para la investigación, promoviendo el desarrollo disciplinar en situaciones neonatológicas emergentes.

Dirigido a Matrona o Matrón con título otorgado por universidades chilenas o extranjeras debidamente legalizado, interesados en adquirir una formación como Especialistas en Neonatología, para el desempeño profesional en el cuidado del recién nacido prematuro y/o patológico

Requisitos de Admisión

  • Currículo Vitae
  • Cédula de identidad por ambos lados 
  • Certificado  de título profesional.
  • Carta de motivación   
  • Documento que acredite experiencia en 8 años de UCI neonatal, en el caso de las personas que realicen módulos de Gestión, Bioética e Investigación aplicada, bajo artículo transitorio (en el caso de los colegas de Punta Arenas)
  • Documento que acredite un mínimo de tres años de experiencia en UCI neonatal, en el caso que deseen convalidar la práctica clínica. 
  • Carta de apoyo del empleador para asistir a las fechas presenciales y permiso para dedicación exclusiva de la práctica clínica (10 semanas cuarto turno).

POSTULACIONES

hasta el 22 de abril de 2022

HORARIO

Modalidad Semipresencial
Clases teóricas, viernes en la tarde
Actividades prácticas en el Servicio de Neonatología del Hospital Gustavo Fricke y Hospital Carlos Van Buren de la V región

DURACIÓN

2 semestres / 60 créditos SCT

VACANTES

20 cupos

Beneficios Arancelarios

  • Beca de exención arancelaria de un 100% para un profesional del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, por uso de Campo Clínico.
  • Beca de exención arancelaria de un 100% para dos profesionales del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, por uso de campo clínico.
  • Beca de exención arancelaria de un 30% a docentes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso.
  • Beca de exención arancelaria de un 25% para cuatro licenciados de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso que ingresan por articulación vía adscripción voluntaria.
  • Beca de exención arancelaria de un 10% a tres Alumni UV.
  • Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa antes de 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros arancelario institucionales.
  • Una beca de exención arancelaria de un 30% por Premio Matronería entregado al mejor egresado del pregrado de la Carrera Obstetricia y Puericultura Campus San Felipe de su respectiva promoción.
  • Descuento arancelario de un 30% para los estudiantes que homologuen el módulo práctico Clínico en unidad Cuidado Intermedio Neonatal y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.