Objetivo General:
El Programa tiene como objetivo general la formación de médicos especialistas en cardiología con una formación integral, sólida y actualizada, que les permita desempeñarse con un elevado nivel de competencia, capacidad y responsabilidad en la atención cardiológica ambulatoria y hospitalaria terciaria, cualquiera sea la institución sanitaria del país.
Objetivos Específicos:
El especialista egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso es un cardiólogo que está en condiciones de promover la salud cardiovascular y prevenir las enfermedades del corazón de las personas y en las comunidades, sobre la base del conocimiento integral del desarrollo normal del ser humano y de la sociedad.
Su quehacer, promocional, preventivo, curativo y rehabilitador, se caracteriza por el diagnóstico oportuno de las enfermedades cardiovasculares, sustentado en el conocimiento médico actualizado y además por el tratamiento a los pacientes de la manera más adecuada y oportuna, basándose en su completo dominio de la anatomía y fisiología del aparato cardiovascular, y de las mejores alternativas terapéuticas. Para ello posee un acabado conocimiento de la epidemiología y farmacología cardiovascular, los métodos de exploración e imágenes cardíacas, electrofisiología, conocimientos de manejo en unidad de cuidados intensivos cardiovascular y de rehabilitación cardiovascular. El tratamiento adecuado y oportuno se basa en su capacidad para considerar y analizar todas las variables propias de su condición de cardiólogo, del paciente y del entorno que pudiera incidir en esta decisión.
Sus conocimientos en metodología de la investigación y bioestadística lo capacitan para realizar trabajo de investigación en el ámbito de su disciplina, y su formación en el método científico, le permiten demostrar una visión coherente, integral y respetuosa del ser humano como unidad bio-psico-social unívoca y diversa, entregando un trato humano y ético hacia la persona, la familia, el equipo de salud y la comunidad. El cardiólogo de la Universidad de Valparaíso tiene capacidad de adaptación a los diferentes entornos social, cultural y/u organizacional, así como a los cambios tecnológicos; tiene pleno conocimiento de las guías y protocolos nacionales y está comprometido con el cumplimiento de sus objetivos y metas. Del mismo modo, en su desarrollo laboral, interactúa eficazmente y promueve el trabajo en equipos inter y multidisciplinarios, asumiendo un liderazgo positivo y participativo cuando las situaciones lo requieren y siempre contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico.
Además, posee una firme base ética que le permite utilizar los recursos que dispone en forma eficaz y eficiente, con el objetivo de contribuir a la solución de los problemas cardiológicos de sus pacientes y de la comunidad en la que se desempeña.
26 créditos SCT
15 créditos SCT
4 créditos SCT
23 créditos SCT
7 créditos SCT
2 créditos SCT
26 créditos SCT
16 créditos SCT
20 créditos SCT
10 créditos SCT
11 créditos SCT
11 créditos SCT
10 créditos SCT
Permanentes:
Colaboradores:
Los requisitos generales de postulación a un Programa de Especialidad Médica son:
En el caso particular del programa en Cardiología, los postulantes deben haber aprobado el programa de Especialización en Medicina Interna.
El proceso de postulación queda registrado el Sistema de Postulación, Selección y Matrícula (PSM) de los programas de posgrado y postítulo de la Universidad, donde se deben incluir:
Además de lo anterior el postulante deberá presentar:
La Habilitación contempla las siguientes etapas:
Concursos MINSAL, Servicios de Salud e Instituciones con Convenio.
lunes a viernes de 08:00 hrs. a 17:00 hrs.
4 Semestres/4789 horas cronológicas equivalentes a 179 créditos académicos SCT
Dirección de Postgrado y Postitulo de la Escuela de Medicina, Facultad de Medicina: Angamos 655, piso 11, Reñaca, Viña del Mar.
Según Convenio MINSAL y/o Instituciones con Convenio.
Campos Clínicos del Programa.
La postulación a Especialidad Médica se realiza a través del Concurso MINSAL, Servicios de Salud e Instituciones con Convenio.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.