Especialidad Médica en Cirugía General

Sobre el programa

Especialidad Médica Acreditada 3 años, prorrogada acorde Ley 21.526
El Programa de Especialización en Cirugía tiene como objetivos:
  • Especializar en Cirugía General a un Médico Cirujano, capacitándolo para prevenir, diagnosticar y tratar los problemas quirúrgicos del adolescente, adulto y anciano, de acuerdo con las normas de Cirugía General, actualizadas y adaptadas a la realidad nacional.
  • Desarrollar en el Médico en especialización, el espíritu crítico y el pensamiento científico en pos del progreso de la Cirugía y de las disciplinas que la integran y sustentan.
  • Capacitar al médico en especialización en actividades de docencia y extensión, a nivel de alumnos de Cirugía, alumnos y profesionales de colaboración médica, enfermos y público en general.
  • Estimular y perfeccionar actitudes de comprensión, ayuda, respeto y buen trato a los enfermos, familiares y público en general, desarrollando sus valores éticos, esenciales para el buen desempeño profesional del médico cirujano.
  • Capacitar para el trabajo profesional en las distintas unidades de Cirugía de los servicios e instituciones de salud del país.

Perfil de Egreso

El Cirujano General formado en nuestro Programa Universitario de Especialidad en Cirugía General, deberá tener un nivel de conocimientos, de habilidades técnicas, de destrezas clínicas y de competencias éticas, organizacionales y administrativas que le permitan desempeñarse como Cirujano General dentro del país o del extranjero.

Deberá tener una sólida formación teórico – práctica en las diferentes áreas del conocimiento de las patologías médico - quirúrgicas, en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades quirúrgicas prevalentes y de urgencia, un adecuado manejo del método científico y una buena capacidad de adaptación a los cambios derivados de su entorno epidemiológico, social y laboral.

Además deberá poseer una firme base ética y moral que le permita centrar su interés en beneficio de sus pacientes, siendo capaz de asumir el liderazgo en el equipo de salud para utilizar los recursos que dispone en forma eficaz y eficiente, con el objetivo de contribuir a la solución de los problemas quirúrgicos de sus pacientes y de la comunidad en la que se desempeña.

Requisitos de Admisión

Poseer Titulo de Médico Cirujano obtenido en Chile o en el Extranjero (con la revalidación correspondiente).
  • EUNACOM rendido y aprobado.
  • Los médicos egresados antes del año 2003 deben adjuntar la Calificación Médica Nacional.
  • Certificado de vacuna anti hepatitis B
  • Certificado o póliza de seguro de Mal Praxis
  • Dos fotografías tamaño carné con número de rut

Antecedentes para la HABILITACION: 

  • Completar Ficha de Antecedentes.
  • Fotocopia legalizada Titulo de Médico Cirujano, 
  • Certificado de concentración de notas de 1º a 7º año de la carrera de medicina
  • Certificado de la calificación médica nacional (postulantes egresados antes del año 2003)
  • Certificados de asistencia y /o participación en congresos, jornadas, cursos, actividades de capacitación y perfeccionamiento, etc. (fotocopia simple)
  • Certificados de ayudantías alumno u otra actividad relacionada de pregrado y postítulo.
  • Fotocopias de trabajos de investigación, publicados o presentados en congresos (o aceptados y en prensa), fotocopia simple de abstracto o resumen.
  • Examen Psicológico.

Plan de Estudios

I Año

Cirugía General I

30 créditos SCT

Aspectos de Medicina Legal

1 crédito SCT

Cir. Cabeza y Cuello

12 créditos SCT

Anestesiología

12 créditos SCT

Cirugía de Urgencia

44 créditos SCT

Unidad Cuidados Especiales / Unidad Cuidados Intermedios

12 créditos SCT

Imagenología

5 créditos SCT

Metodología de la Investigación

2 créditos SCT

Jornada de Residentes de Cirugía UV-I

1 crédito SCT

II Año

Cirugía General II: Cardiología

12 créditos SCT

Cirugía General II: Urología

6 créditos SCT

Cirugía General

6 créditos SCT

Cirugía General II: Cirugía de la mama

6 créditos SCT

Cirugía de Tórax

18 créditos SCT

Cirugía Vascular

18 créditos SCT

Manejo inicial avanzado del Trauma

1 crédito SCT

Jornada de Residentes de Cirugía UV-II

1 crédito SCT

Oncología Quirúrgica

4 créditos SCT

Cirugía de Urgencia II

4 créditos SCT

Bioética

1 crédito SCT

III Año

Cirugía de Urgencia III

44 créditos SCT

Jornada de Residentes de Cirugía-UV III

1 crédito SCT

Cirugía Digestiva

41 créditos SCT

Oncología

6 créditos SCT

Cirugía Plástica

10 créditos SCT

Gestión y Administración

1 crédito SCT

Electivo

9 créditos SCT

Trabajo Científico

10 créditos SCT

Cuerpo Académico

Especialidad Médica en Cirugía General

Profesores de Claustro

  • Juan Bombin Franco
  • Maximi-liano Cortés Latorre
  • Raúl Oyarce López
  • Walter Vásquez Wolf
  • Carlo Zúñiga González
  • Leonel Muñoz Sagredo
  • Jacqueli-ne Villanue-va Benguria
  • Juan Carlos Silva Salinas
  • Claudio Canales Ferrada
  • Juan Stambuk Mayorga
  • Alvaro Zapico Guerra
  • Juan Pablo Harire
  • Gonzalo Caris Fuentes
  • Alejo Chávez Aravena
  • Jorge Dalbora Padovani
  • Alejan-dro Kotlik Aguilera
  • Claudia Durán Herrera
  • Mitzy Carrillo Contreras
  • Andrea Jimenez Aguilar
  • Genaro Arriagada Palma
  • Sebastián Uribe Araya
  • Arturo Zamora Fuenteal-ba
  • Andrés Cubillos Orrego
  • Susan Retamal Brendel
  • Andrés Ordenes Evensen
  • Sergio Pacheco Santibá-ñez
  • Valeria Arancibia Quezada
  • Daniela Sabra Jara
  • Nicolás Solano Ramírez
  • Alfredo Silva Lobos
  • José Miguel Martínez González
  • Juan Muñoz Contreras
  • René Martinez Barros
  • Pablo Vidales Sáez
  • Diego Huerta Estay
  • Sebastián Vega Toro
  • Andrea Quincha-vil Díaz
  • Cedric Adelsdor-fer Orellana
  • Francisco Báez Rojas
  • Luis Hernán-dez Moreno
  • Javier Pérez Bacciglio-ni

Colaboradores

  • Leonardo Caimi Genoni
  • Cristián González Collao
  • Rodrigo Ávila Domín-guez
  • Daniel García Oneto
  • Juan Pablo Larraín Zuckel
  • Eduardo Sáez Cáceres
  • Angela Poblete Saavedra
  • Carlos Chávez Peña
  • Felipe Muñoz Barceló
  • Cristóbal Ulloa Astargo
  • Marcia Valenzue-la Díaz
  • Gerson Pérez Flores
  • Eduardo Labarca Mellado
  • Eduardo Brigando Leporati
  • César Cerda Carrasco
  • Pablo Díaz Díaz
  • Javier Faúndez Silva
  • Pablo Kirmayr Zamora-no
  • Álvaro Rojas Luca
  • Nicolás Avalos Jobet
  • Alejandro Fierro Herrera
  • Carlos Polanco LazoMaría
  • Carolina Cabrera Schulmeyer
  • Fernando Bozinovic Argüelles
  • Jorge Cabezas Monsalve
  • Marcelo Vera Segura
  • Manuel Olguín Campos
  • Maximiliano Soto Díaz
  • César Castro Cañarte
  • Gino Olavarría Pérez
  • Paulina Abara Caussade
  • David Lagos Donoso
  • Fernanda Castro LeivaOriana Valenzue-la Castro
  • Felipe Alegría González
  • Guiller-mo Arístides Fuentes
  • José Patricio Chácon Poblete
  • Raúl Garrido Frigolett
  • Carla Pizarro Soto
  • Carlos Restrepo Peñaloza
  • Alejandro Rodríguez Núñez
  • Jaime Jerez Muñoz
  • Waldemar Adelsdorfer Orellana
  • Macarena Basso Moraga
  • Gustavo Gárate Godoy
  • Glyn Llewelyn Rubilar
  • Yocelyn Palta López
  • Manuel Órdenes
  • Danka Osorio Carrasco
  • Milenko Slako Martínez
  • Ignacio Torrejón Armijo
  • Félix Calleja Truyol
  • Camilo Cavalla Castillo
  • Maria Soledad Cruz Jaramillo
  • Mario Santamarina
  • Eduardo Schiefelbein Grossi
  • Patricio Aravena Pérez
  • Felipe Celedón Porzio
  • Ignacio Escobar Sbarbaro
  • Miguel Maturana
  • Gerardo Mordojovich Ruiz
  • Luis Ormaza-bal Berríos
  • Pablo Paladines Zurita
  • Hector Roco Molina
  • Alger Rodó González
  • Marilú Sylvester
  • Ximena Freitte Briceño
  • Daniel Alvarez Montoya
  • Cristian Rossat A.

POSTULACIONES

Concursos MINSAL, Servicios de Salud e Instituciones con Convenio. 

HORARIO

lunes a viernes de 08:00 hrs. a 17:00 hrs.

DURACIÓN

6 Semestres/9405 horas cronológicas equivalentes a 349 créditos académicos SCT

VACANTES

Dirección de Postgrado y Postitulo de la Escuela de Medicina, Facultad de Medicina: Angamos 655, piso 11, Reñaca, Viña del Mar.

ARANCELES

Según Convenio MINSAL y/o Instituciones con Convenio.

UBICACIÓN

Campos Clínicos del Programa.

DIRECCIÓN

Dr. Juan Bombin Franco, Director Departamento de Cirugía General.
 

CONTACTO

+56 32 2507774
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La postulación a Especialidad Médica se realiza a través del Concurso MINSAL, Servicios de Salud e Instituciones con Convenio.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.