Magíster en Ciencias Odontológicas
Magíster en Ciencias Odontológicas
Magíster en Ciencias Odontológicas
Magíster en Ciencias Odontológicas
El Magíster en Ciencias Odontológicas, de la Facultad de Odontología, es un programa de tipo académico pionero en la región, que se propone ser referente en el desarrollo de profesionales e investigadores del área odontológica.
El programa de Magíster en Ciencias Odontológicas está orientado a que sus graduados sean capaces de diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Odontología, utilizando herramientas metodológicas y teóricas que le permitan resolver problemas específicos del área de salud bucal relacionadas a las líneas de investigación del Magíster, comunicando sus resultados.
El programa de Magíster en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso tiene por objetivo formar investigadores en odontología con un enfoque interdisciplinario, entregando las bases metodológicas y teóricas necesarias para ejercer actividades de investigación, asociadas a las líneas del programa.
- Entregar los fundamentos teóricos y metodológicos que permitan diseñar y estructurar proyectos de investigación en el área odontológica.
- Entregar herramientas para el manejo de técnicas, metodologías y procedimientos a nivel in vitro y/o in vivo para la ejecución de proyectos de investigación en el área odontológica.
- Entregar herramientas que permitan la comunicación y divulgación científica de resultados a través de diferentes medios orales y escritos.
El graduado será capaz de diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Odontología, utilizando herramientas metodológicas y teóricas que le permitan resolver problemas específicos del área de salud bucal relacionadas a las líneas de investigación del programa de Magíster, comunicando sus resultados y transfiriendo los conocimientos adquiridos en el programa a su entorno académico y laboral.
Las líneas del Programa de Magíster, se orientan a las siguientes áreas:
- Estudio de los Biomateriales Dentale: Dedicados al análisis, desarrollo y caracterización de los biomateriales de uso odontológico y su interacción con los tejidos y los múltiples factores (físicos, químicos y biológicos) del medio bucal, direccionando sus resultados a la innovación en nuevas técnicas de tratamiento y materiales.
- Estudio de la Biología Dental: Dedicados al estudio del órgano dental y sus asociaciones con la salud sistémica, para entender sus mecanismos de formación y respuesta ante procesos e injurias multifactoriales del medio bucal y envejecimiento, desde un nivel básico hasta su aplicación clínica y poblacional.
I Semestre
3 créditos SCT Metodología de la Investigación
4 créditos SCT Ética de la investigación
4 créditos SCT Bioestadística I
8 créditos SCT Proyecto de Tesis
II Semestre
4 créditos SCT Bioestadística II
4 créditos SCT Unidad de Investigación
6 créditos SCT Seminario Bibliográfico
4 créditos SCT Electivo I
4 créditos SCT Tesis I
III Semestre
4 créditos SCT Electivo II
4 créditos SCT Electivo III
18 créditos SCT Tesis II
IV Semestre
26 créditos SCT Tesis III
Claustro
- Miguel Muñoz, Msc PhD
Profesor Titular.
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso - Angelina Palacios, PhD
Profesora Adjunta.
Bióloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Issis Luque-Martínez, Msc PhD
Profesora Adjunta.
Cirujano Dentista, Universidad Central de Venezuela - Isaac Garcia, PhD
Profesor Titular.
Tecnólogo Médico, Universidad de Chile - Marjorie Borjeat, PhD
Profesora Auxiliar.
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso - Juan Carlos Forero, PhD
Profesor Auxiliar.
Biólogo, Universidad del Atlántico - Sebastián San Martín, PhD
Profesor Titular.
Matrón, Universidad de Santiago
Colaboradores
- Marie Therese Flores, Msc
Profesora Titular.
Cirujano Dentista, Universidad de Chile - Juan Eduardo Onetto, Msc
Profesor Titular.
Cirujano Dentista, Universidad de Chile - Pablo Cabrera. Msc
Profesor Honorario,
Matemático, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Visitantes
- Ana Bedran-Russo, PhD
University of Illinois at Chicago - Yvette Alania, PhD
University of Maryland
Poseer el Título de Cirujano Dentista otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera. Las etapas postulación son:
- Registrar online su interés en el programa, completando un formulario simple.
- Recibirá un mensaje indicando su habilitación para acceder al “Sistema Postulación, Selección y Matrícula” (PSM).
- Completar los antecedentes requeridos en el “Sistema Postulación, Selección y Matrícula” (PSM).*
- Una vez subidos todos los antecedentes a la plataforma PSM, se le informará su condición de admisible.
*El sistema de postulación solicitará los siguientes antecedentes y otros específicos según cada programa:
- Carta solicitud de POSTULACIÓN dirigida a la Coordinadora de Postgrado y Postitulo de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. ALICIA CARO MOLINA
- Certificado Título Universitario acreditado en la Embajada de CHILE en el país Postulante (En caso de ser Extranjero)
- Fotocopia Cédula de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Currículum Vitae con fotografía reciente
- Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
- Beca de exención arancelaria de un 10% a 5 alumni egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, los años 2021, 2022, 2023, 2025 y 2025.
- Beca de exención arancelaria de un 10% a 5 alumni egresados de un programa de diploma en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.
- Beca de exención arancelaria de un 20 % anual para 5 académicos con 2 años cumplidos y continuos de desempeño en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y carta de recomendación del jefe de Cátedra respectivo, previa aceptación del director del programa.
- Beca de exención arancelaria de un 15% anual para 10 académicos a honorarios o a contrata con mínimo de 2 años cumplidos en el cargo, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso. Se requiere certificación de la directora de Escuela respecto a la antigüedad de la condición contractual del postulante.
-
MODALIDAD:
Semi Presencial
-
POSTULACIONES:
Hasta el 30 de noviembre del 2025
-
SELECCIÓN:
1 al 15 de diciembre del 2025
-
MATRÍCULAS:
16 de diciembre de 2025 al 15 de enero del 2026
-
HORARIO:
Lunes-Martes-Miercoles 8:30-19:00 hrs.
-
DURACIÓN:
4 Semestres / 91 Créditos SCT
-
VACANTES:
6 cupos
-
ARANCELES:
Derecho Básico de Matrícula: $212.500
Arancel Anual: $4.250.000
Arancel Total: $8.500.000* El valor de Arancel no incluye el valor de la certificación final ni otras tasas.
-
UBICACIÓN:
Facultad de Odontología, Subida Leopoldo Carvallo 211. Playa Ancha, Valparaíso y Facultad de Medicina, Angamos 655, Reñaca, Viña del Mar.
-
CONTACTO:
Director Mg. Miguel A. Muñoz
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Otros programas de esta Facultad:
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.