
Diploma de Postítulo en Endodoncia Clínica

Diploma de Postítulo en Endodoncia Clínica

Diploma de Postítulo en Endodoncia Clínica

Diploma de Postítulo en Endodoncia Clínica
- Diagnóstico: consistente en una sesión donde se presentan a través de clases iniciales los conceptos por los cuales se regirán los principios endodónticos que serán aplicados en los tratamientos clínicos endodónticos.
- Preclínico: dos sesiones donde se conocerán y ejercitarán nuevos sistemas de instrumentación mecanizadas y técnicas de obturación radicular. Esta actividad de realiza a través de trabajo en modalidad de work shop.
- Actividad clínica: sesiones de cuatro horas para realizar tratamientos endodónticos en pacientes , preferentemente en molares, aplicando los nuevos conceptos y la tecnología de apoyo.
- Seminarios: actividad teórica en que los Residentes deben exponer un tema previamente asignado, con la participación activa del resto de los estudiantes.
- Dra. Patricia Nazar Misleh, Directora del Programa, Profesora Adjunta, Cátedra e Endodoncia UV. Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción, Diplomada en Endodoncia Clínica, Diplomada en Resolución Quirúrgica de Problemas Endodónticos, Diplomada en Docencia Universitaria, Universidad de Valparaíso.
- Dra. Loreto Martin Rodríguez, Profesora Auxiliar, Cátedra de Endodoncia UV. Especialista en Endodoncia Universidad de Valparaíso, Diplomada en Microscopía Clínica Universidad de Bomm, Diplomada en Oxido Nitroso, Codictante Diplomado de Resolución Quirúrgica de Problemas Endodónticos, Universidad de Valparaíso.
- Dr. Fernando Bahamondes Ibaseta, Profesor Auxiliar, Cátedra de Endodoncia UV. Especialista en Endodoncia, Diplomado en Endodoncia Clínica, Codictante Diplomado de Resolución Quirúrgica de Problemas Endodónticos, Universidad de Valparaíso.
- Dr. Pedro Alarcón Goldenberg, Profesor Auxiliar, Cátedra de Endodocia, UV. Especialista en Endodoncia, UDD. Diplomado en Endodoncia, Universidad de Concepcíon. Diplomado en Educación Universitaria en Odontología, UDD.Especialista en Implantología, UVM.
Poseer el Título de Cirujano Dentista otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera.
- Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
- Beca de Exención arancelaria de un 10% a 20 alumni egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, los años 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.
- Beca de exención arancelaria de un 15% anual para 10 académicos a honorarios o a contrata con mínimo de 1 año cumplido en el cargo, exclusivamente en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso. Se requiere certificación de la Directora de Escuela respecto a la antigüedad de la condición contractual del postulante.
- Beca de exención arancelaria de un 20%, para 10 académicos ad-honorem con 1 año cumplido de desempeño en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y carta de recomendación del Jefe de Cátedra respectivo, previa aceptación del Director del programa.
- Beca de exención arancelaria de un 100% al egresado/a de la Carrera de Odontología que obtuvo el Premio Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, que reconoce al estudiante con mejor rendimiento de la generación 2024 y excepcionalmente a la galardonada de la generación 2023.
- Beca de Exención del 100% para 1 Profesional, como compensación por el uso de campos clínicos, previa aprobación de la Unidad de Campos Clínicos y Prácticas Profesionales.
- Beca de Exención arancelaria de un 100%, para 1 profesional por compensación de uso de campos clínicos de la Armada de Chile.
- Beca de un 100% exención arancelaria a un profesional ganador del “Premio de Biología Oral Prof. Dr. Eduardo Couve”, de la XXXVIII Reunión Anual de la IADR/2025 (International Association for Dental Research), que reconoce el mejor trabajo de Investigación presentado.
-
MODALIDAD:
Presencial
-
POSTULACIONES:
1 al 31 de octubre de 2025
-
SELECCIÓN:
1 al 15 de noviembre de 2025
-
MATRÍCULAS:
15 de noviembre al 15 de diciembre de 2025
-
HORARIO:
miércoles-jueves y viernes (22 horas semanales)
-
DURACIÓN:
18 sesiones / 10 créditos SCT
-
ARANCELES:
Derecho Básico de Matrícula $225.000
Arancel Total $4.500.000* El valor de Arancel no incluye el valor de la certificación final ni otras tasas.
-
VACANTES:
6 cupos
-
UBICACIÓN:
Clínica Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, subida Carvallo 211, Playa Ancha, Valparaíso.
-
CONTACTO:
Directora de programa,
Prof. Dra. Patricia Nazar Misleh.
+56 32 250 8501Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Otros programas de esta Facultad:
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.