• Magíster en Filosofía

    Mención Lógica y Filosofía de las Ciencias o en Pensamiento Contemporáneo

  • Magíster en Filosofía

    Mención Lógica y Filosofía de las Ciencias o en Pensamiento Contemporáneo

Sobre el programa

Magíster acreditado por 3 años, hasta diciembre de 2025. Agencia nacional de acreditación.

El Magíster en Filosofía UV está orientado especialmente al quehacer filosófico de los últimos 150 años, y se constituye en un espacio académico de estudio, investigación y reflexión filosófica que está abierto a graduados de carreras de filosofía y de otras carreras. Como programa ofrece un abordaje a problemas y cuestionamientos filosóficos actuales desde diversas perspectivas filosóficas y busca un diálogo fructífero con otros campos del saber en las humanidades, las ciencias naturales, formales, y sociales. Todos los miembros del claustro académico tienen el grado de Doctor/a.

El Magíster en Filosofía es un programa de carácter académico que ofrece las herramientas metodológicas necesarias para que el estudiante adquiera la capacidad de desarrollar investigaciones de manera autónoma e innovadora en las áreas que desarrolla su currículum, en el marco de la práctica de un estilo filosófico abierto a la pluralidad de enfoques, atento a los desafíos de nuestro tiempo y en diálogo con otras disciplinas. 

Al término de su proceso formativo, el estudiante habrá adquirido las capacidades de diseñar y desarrollar investigaciones de manera autónoma, en el ámbito de la filosofía. Además, de aportar a la difusión y creación de conocimiento en las áreas de Lógica y Filosofía de las Ciencias o en Pensamiento Contemporáneo.

"El programa de magister de la Universidad de Valparaíso me pareció atractivo por su carácter interdisciplinario, entender que la filosofía necesita abrirse e invitar a otras disciplinas fue lo que me hizo llegar nuevamente a la Universidad."

Catalina Alejandra Núñez Encalada, Becada Magíster Conicyt para Profesionales de la Educación

Plan de Estudios

I Semestre

5 créditos SCT

Introducción al Pensamiento Contemporáneo (Obligatorio)

5 créditos SCT

Introducción a la Lógica y la Filosofía de las Ciencias (Obligatorio)

5 créditos SCT

Seminario Interdisciplinar (Obligatorio)

II Semestre

5 CRÉDITOS SCT

Seminario Electivo I (Por Mención)

5 CRÉDITOS SCT

Seminario Electivo II (Por Mención)

5 CRÉDITOS SCT

Seminario Electivo III (Por Mención)

III Semestre

5 CRÉDITOS SCT

Seminario Electivo IV (Por Mención)

5 CRÉDITOS SCT

Seminario Electivo V (Por Mención)

5 CRÉDITOS SCT

Taller de Tesis

IV Semestre

15 créditos SCT

Tesis de Grado (Obligatorio)

Cuerpo Académico:

Magíster en Filosofía
  • Marcelo Arancibia Gutiérrez, Doctor en Filosofía, Universidad de Salamanca, España. Línea de Investigación: Filosofía de la Tecnología; Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  • Andrés Bobenrieth Miserda, Doctor en Filosofía, Universidad de Leeds, Inglaterra. Línea de Investigación: Lógica y Filosofía de las ciencias.
  • Gustavo Celedón Borquez, Doctor en Filosofía, Universidad de París VIII, Francia. Línea de Investigación: Arte y Estética; Pensamiento Contemporáneo.
  • Carlos Contreras Guala, Doctor en Filosofía, Universidad de Chile /Universidad de París VIII. Línea de Investigación: Pensamiento Contemporáneo. 
  • Osvaldo Fernández Díaz, Doctor en Filosofía, Universidad de Nanterre, Francia. Línea de Investigación: Pensamiento Contemporáneo.
  • Mónica Iglesias Vázquez, Doctora en Estudios Latinoamericanos, Universidad Autónoma de México. Línea de Investigación: marxismo, pensamiento decolonial, movimientos sociales (especialmente en Chile).
  • Alejandro Madrid Zan, Doctor en Filosofía, Universidad de Paris VII, Francia. Línea de Investigación: Pensamiento Contemporáneo.
  • Wilfredo Quezada Pulido, Doctor en Filosofía, Universidad de Londres, Inglaterra. Línea de Investigación: Filosofía de las ciencias.
  • Juan Redmond Cesarino, Doctor en Filosofía, Universidad de Lille, Francia.  Línea de Investigación: Lógica y Filosofía de las ciencias.
  • Adolfo Vera Peñaloza, Doctor en Filosofía, Universidad de París VIII, Francia. Línea de Investigación: Arte y Estética; Arte y Estética.

POSTULACIONES

14 al 27 de marzo de 2023

MATRÍCULA

desde el 13 de marzo de 2023

DURACIÓN

4 Semestres / 60 Créditos SCT

VACANTES

20 Cupos

HORARIO

3 días a la semana en horario vespertino, lunes a viernes de 18:00 a 21:00 hrs.

ARANCELES

Matrícula Anual $78.000
Arancel Anual $1.650.000
Arancel Total $3.300.000

UBICACIÓN

Facultad de Humanidades, Prat 677, Valparaíso
INFORMACIÓN DETALLADA del Programa en su Sitio web

CONTACTO

Secretaría del Programa, Sra. Sire Vargas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Director del Magister:
Prof. Andres Bobenrieth M.

Rebajas Arancelarias

  • Becas de exención arancelaria de un 100% para dos alumnos graduados de la carrera de Pedagogía en Filosofía de la Universidad, con una trayectoria académica de excelencia, a las que se deberá postular.
  • Descuento arancelario de un 100% para dos alumnos extranjeros, licenciado con título profesional equivalente de cualquier carrera o profesión, de acuerdo a criterios académicos de selección del Comité Académico del programa.
  • Descuento arancelario de un 100% para un alumno nacional, licenciado o con titulo profesional equivalente de cualquier carrera o profesión, de acuerdo a criterios académicos de selección del Comité Académico del programa.
  • Beca de exención arancelaria de un 50% para un licenciado de carreras de la Facultad de Humanidades y Educación o de la Facultad de Ciencias Sociales.
  • Una beca de exención arancelaria de un 20% para alumnos licenciados y exalumnos de carreras de la Universidad de Valparaíso, para académicos y para funcionarios de la Universidad de Valparaíso, con grado académico de licenciado o con título profesional equivalente al grado, en función de sus respectivos antecedentes y sólo en aquellos casos en que los alumnos, exalumnos, académicos y funcionarios no cuenten con becas o crédito estatal.
  • Descuento arancelario de un 50% para un profesional o licenciado, según criterios del Comité Académico, basados en la excelencia académica y capacidad investigativa.
  • Dos descuentos arancelarios de un 30% asignada como complemento Beca ANID, para efectos de cubrir la diferencia entre lo que entregan dichos programas de becas y el costo anual del arancel del programa, de acuerdo a criterios académicos de selección del Comité Académico del programa.

Requisitos de Admisión

Podrán ingresar a programas de Magíster quienes estén en posesión de un grado de Licenciado o de un título profesional equivalente, de al menos 4 años u 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios se correspondan con los necesarios para obtener el grado requerido, condición que será determinada por por el Director o el Comité Académico del programa respectivo. Además, cada programa puede establecer requisitos particulares de admisión, considerando aspectos tales como antecedentes académicos, examen de admisión, dominio de idiomas, cartas de recomendación, entrevista personal, entre otros.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.