• Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad

    Investigadores capaces de abordar de un modo interdisciplinario los problemas de estudio asociados a las líneas de investigación: Cultura política, memoria y derechos humanos; Ecología política, feminismos y poscolonialidad; Lenguajes, culturas y ficciones; Investigación artística.

Doctorado acreditado. Acreditación prorrogada según Resolución Exenta DJ N° 051-4. Comisión Nacional de Acreditación.

Sobre el Programa

El Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad (DEI-UV) es un programa académico que tiene como objetivo formar investigadores capaces de abordar de un modo interdisciplinario los problemas de estudio asociados a las líneas de investigación definidas como prioritarias: Cultura política, memoria y derechos humanos; Ecología política, feminismos y poscolonialidad; Lenguajes, culturas y ficciones; Investigación artística. Este doctorado posee una perspectiva pedagógica novedosa que considera la actividad de investigar como un oficio y que apunta a la producción de conocimiento de carácter situado, basado en una actividad colectiva y colaborativa. La estructura del programa es flexible y centrada en un aprendizaje significativo.
 
Se espera que los graduados del DEI-UV posean habilidad para integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios, capacidad para analizar críticamente la producción teórica y el diseño metodológico de otras investigaciones, habilidad para desarrollar investigación de forma autónoma, capacidad para socializar los resultados de su investigación y transmitir adecuadamente su experiencia de aprendizaje, así como interés en desarrollar su trabajo de investigación vinculado a necesidades de las comunidades de las que son parte, asumiendo un compromiso ético con el bienestar social de las mismas.
 

"Líneas de investigación: Cultura política, memoria y derechos humanos; Ecología política, feminismos y poscolonialidad; Lenguajes, culturas y ficciones; Investigación artística."

Cuerpo Académico:

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad
  • Félix Aguirre Doctor en Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
  • Héctor Arancibia Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Jaime Bassa Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona.
  • Héctor Berroeta Doctor en Espacio Público y Regeneración Urbana, Arte y Conservación del Patrimonio, Universidad de Barcelona.
  • Gustavo Celedón Doctor en Filosofía, Universidad de Paris VIII.
  • Nicolás Clerbout Doctor en Filosofía, Universidad de Lille 3.
  • María Angélica Cruz Doctora en Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
  • Ximena Faúndez Doctora en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Marcia Martínez Doctora en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción.
  • Claudia Montero Doctora en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile.
  • Alberto Moreno Doctor en Educación, Universidad de Granada.
  • Juan Redmond Doctor en Filosofía, Universidad de Lille 3.
  • Juan Sandoval Doctor en Psicología Social, Universidad Complutense de Madrid.
  • Elisabeth Simbürger Doctora en Sociología, Universidad de Warwick.
  • Adolfo Vera Doctor en Filosofía, Universidad de Paris VIII. 

Requisitos de Admisión

Para postular al programa es necesario estar en posesión del grado de Licenciado o Magíster otorgado por una universidad chilena o extranjera acreditada. El registro de interés debe realizarse mediante los sistemas informáticos institucionales de la Dirección de Postgrados y Postítulos, dentro de los plazos establecidos en las convocatorias. Una vez registrado el interesado, se le indicarán los pasos a seguir para su postulación. Cada convocatoria indicará el número de vacantes para el proceso de postulación, así como las líneas de investigación que se están desarrollando.

Postulaciones

3 de Octubre al 2 de Noviembre de 2022

Matrículas

1 de marzo hasta el 31 de Marzo 2023

Duración

244 créditos SCT
8 semestres

Vacantes

Cupos mínimos: 10

Horario

Jornada completa

Aranceles

Matrícula: $207.000
Arancel Anual: $4.140.000
Arancel Total: $16.560.000

UBICACIÓN

Facultad de Humanidades y Educación, edificio de Humanidades, Prat 677, 3er piso, Valparaíso.
www.dei.uv.cl

 

CONTACTO

Director del programa:
Dr. Adolfo Vera P.
Coordinación administrativa:
Rocío González Y.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 32 250 3550

FONDO INSTITUCIONAL DE BECAS (FIB-UV) PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE DOCTORADO

● Beca de manutención, que incluye además una beca de exención arancelaria del 100%.
● Beca de exención arancelaria a estudiantes con adjudicación de beca ANID, equivalente al porcentaje no cubierto por dicha beca.
● Beca de exención arancelaria de hasta un 100% otorgada por méritos académicos.
● Beca de extensión de un semestre para manutención por pandemia (solo para estudiantes tesistas que vieron afectadas la realización de sus tesis en el último año).

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.