El Magister en Finanzas de la Universidad de Valparaíso es un programa de tipo profesional que tiene como objetivo proporcionar herramientas que permiten entender el entorno y como este influye directamente en las decisiones financieras, comenzando con conceptos básicos que se van incrementando y concatenando con aspectos propios de la especialidad. En ese contexto, la estructura modular sigue un camino lógico en el aprendizaje, con objetivos en los primeros cursos de crear las bases para la consolidación de las líneas de especialidad definidos en el programa.
Objetivo General
Contribuir a formar un profesional especializado en el área de las finanzas, capaz de tomar decisiones de dirección financiera sobre la base de una visión sistémica e integral del negocio y de acuerdo con las últimas tendencias financieras, lo que les permitirá generar valor agregado para sus organizaciones.
Objetivos Específicos
Perfil de Egreso
El graduado del programa del Magíster en Finanzas es un profesional que fortaleciendo sus conocimientos teóricos y prácticos fundamentales de finanzas será capaz de tomar decisiones tanto en el área corporativa, de análisis de riesgo, valorando y evaluando inversiones y empresas además de analizar la gestión financiera en las organizaciones empresariales en las cuales se desempeñen.
Además, el graduado es capaz de demostrar habilidades para liderar sus equipos de trabajo multidisciplinarios e inclusivos frente a la consecución de los objetivos planteados, manifestando un comportamiento honesto, ético y responsable en su actuar.
Líneas de Investigación
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
15 créditos SCT
Profesores de Claustro
MARCELA FERNANDEZ ROSAS, Magíster en Gestión de Organizaciones mención Finanzas, Universidad de Valparaíso.
MARLENE PIÑA GALDÁMEZ, Magíster en Educación mención Currículum, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
ROSEMARY RIOS ORREGO, Magíster en Administración Estratégica, Universidad de Salta.
ALEJANDRO TORRES MUSSATTO, Magíster en Finanzas, Universidad de Chile.
Profesores Colaboradores
RICARDO ESPINOZA DÍAZ, Doctor(c) en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile.
Profesores Visitantes
MARCELO GONZALEZ ARAYA, Master of Arts in Economics, Tulane University, U.S.A.
CARLOS MAQUIEIRA VILLANUEVA, PhD in Business Administration, University of Georgia, U.S.A.
XIMENA NIÑO ROA, Magíster en Gestión Mención Control, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
OSCAR SAAVEDRA RODRÍGUEZ, Doctor Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, España.
Noviembre de 2022 - Abril de 2023
Abril de 2023
2 años / 4 semestres
Incluye proceso de titulación.
20 cupos
Modalidad Online, Mayo de 2023 hasta Noviembre de 2024
Matrícula Anual: $175.000
Arancel Anual: $3.500.000
Arancel Total: $7.000.000
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Las Heras Nº 6 Valparaíso
Director del Programa
Alejandro Torres Musatto
+56 32 2507950
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El programa debe contar con requisitos de admisión formalmente establecidos. El candidato debe tener, al menos, el grado académico de licenciado o superior, o título profesional equivalente, de al menos 4 años u 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios se correspondan con los necesarios para obtener el grado de Licenciado requerido, condición que será determinada por el Comité Académico del Programa. Se puede considerar examen de admisión, dominio de idiomas, cartas de recomendación, entrevista personal, entre otros.
Postulante chileno:
• Currículum Vitae
• Carta de motivación o intenciones
• Certificado de nacimiento
• Certificado de grado o título original o fotocopia legalizada ante notario (duración mínima de la carrera de pregrado 4 años u 8 semestres).
• Concentración de notas de pregrado original o fotocopia legalizada ante notario indicando los semestres y años cursados (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
• Dominio del idioma inglés a nivel Básico evaluado en entrevista personal)
Postulante extranjero:
• Currículum vitae.
• Carta de motivación o intenciones
• Certificado de nacimiento.
• Fotocopia del pasaporte y/o fotocopia del carnet de identidad nacional si la tuviese.
• Certificado de título o grado de Licenciado original o fotocopia legalizada (El certificado deberá presentarse legalizado por vía diplomática o, mediante la apostilla del convenio de la Haya)
• Concentración de notas de pregrado, la cual debe incluir una equivalencia en la escala de notas de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen, además indicando los semestres y años cursados. Cuando la Universidad no emita certificado de equivalencia, el postulante deberá presentar un certificado emitido por la Universidad que de constancia de esto. En el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas (La concentración de notas deberá presentarse legalizada por vía diplomática o, mediante la apostilla del convenio de la Haya).
• Dominio del idioma inglés a nivel básico, evaluado en entrevista personal.
* Todos los requisitos anteriores serán evaluados por el Comité Académico del Programa.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.