Sobre el programa

El programa del Magíster en Gobierno y Gestión Pública está orientado a la formación de especialistas para las disciplinas relacionadas al Gobierno y la Gestión Pública, generando competencias que les permitan cumplir funciones de dirección, formulación y ejecución de políticas, innovación en gestión y en tecnologías en las organizaciones.

El carácter profesional del programa entrega las herramientas para formar directivos y profesionales de alto nivel que lideren áreas estratégicas en la gestión pública.

Las líneas de trabajo del Magíster, se orientan a las siguientes áreas: Gerencia Pública, Análisis e  Innovación de Políticas Públicas, Control de Gestión,  Gestión de Personas, Desarrollo Regional  y Local, Evaluación de Proyectos  e Instrumentos de Planificación Estratégica Gubernamental. 

Los graduados del Magíster en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Valparaíso, estarán en condiciones de analizar y reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la formulación, dirección y evaluación de políticas públicas, de acuerdo con la formación de alto nivel en las competencias necesarias para liderar los procesos vinculados a la gestión pública.

Cuerpo Académico:

Magíster en Gobierno y Gestión Pública
  • Galo López, Magíster en Gestión de Organizaciones con Mención en Recursos Humanos. Universidad de Valparaíso. Recursos Humanos.
  • Bernardita Escobar Andrae, Licenciada en Ciencias Económicas, Universidad de Chile. Master of Philosophy University of Cambridge. Doctor of Philosophy, Cambridge University.
  • Eduardo Muñoz Inchausti, Administrador Público, Universidad de Valparaíso. Magíster en Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Sixto Carrasco Vielma, Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Magíster en Psicología de las Organizaciones, Universidad Adolfo Ibañez.
  • Gustavo Di Giorgi Armas, Doctor Estadística y Matemática Aplicada, Universidad de Valparaíso.
  • Henry Wachtendorff Moreira, MASTER OF ARTS IN INTERNATIONAL POLITICAL ECONOMY AND DEVELOPMENT Fordham University, NY, USA MAGÍSTER EN ECONOMÍA APLICADA A POLÍTICAS PÚBLICAS Universidad Alberto Hurtado, MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS – MBA,Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. POSTÍTULO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS - PDE, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Mario Lagomarsino Montoya, Filósofo. Magíster en Filosofía Mención Filosofía de las Ciencias, Universidad de Valparaíso.
  • Gustavo Campos Campos, Administrador Público y Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile, Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra.
  • Christián Ramírez Núñez, Magíster, filosofía política, Universidad de Santiago de Chile. Licenciatura, Historia y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Guillermo Holzmann Pérez, Ingeniero de Ejecución en Geomensura, Universidad de Atacama. Magíster en Ciencia Política, Mención Teoría Política. Universidad de Chile. Estudios de Doctorado (Examen de calificación rendido) en Estudios Americanos, mención Relaciones Internacionales. Instituto de Estudios Avanzados, USACH.

POSTULACIONES

Valparaíso, desde el 12 de diciembre de 2022 al 21 de marzo de 2023

MATRÍCULA

desde el 3 al 20 de abril de 2023

DURACIÓN

4 Semestres / 63 Créditos SCT

VACANTES

25 Cupos

SELECCIÓN

desde el 6 al 24 de marzo del 2023

ARANCELES

Derecho Básico de Matrícula: $162.500
Arancel Anual: $3.250.000
Arancel Total: $6.500.000

CONTACTO VALPARAÍSO

Director:
Mg. Eduardo Muñoz Inchausti
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beneficios Arancelarios

Magíster en Gobierno y Gestión Pública, Sede Valparaíso
  • Descuento arancelario de un 10% por pago al contado o contra factura para todos aquellos estudiantes que paguen el arancel diferenciado total del programa, antes de 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
    Si ese plazo se cumple sábado, domingo o festivo, el plazo se extiende al día hábil siguiente.
  • Beca de exención arancelaria de un 20% para un máximo de 10 Alumni de la Universidad de Valparaíso, que acrediten esta condición con certificado de título o grado.
  • Descuento arancelario de un 20% para un máximo de 10 profesionales a honorarios de órganos de la Administración del Estado, Municipalidades y Corporaciones Municipales, que tengan una antigüedad laboral igual o superior a un año a la fecha de postulación y que presenten documentación que acredite esa condición.
  • Descuento arancelario de un 20% para un máximo de 10 profesionales de órganos de la Administración del Estado, Municipalidades y Corporaciones Municipales (Planta o Contrata), que tengan una antigüedad laboral igual o superior a un año a la fecha de postulación, y que presenten documentación que acredite esa condición.
  • Beca de exención arancelaria de un 40% con un máximo de dos cupos por promoción, a funcionarios académicos y no académicos de la Universidad de Valparaíso, que tengan un mínimo de 5 años de antigüedad continuos en calidad de contrata o planta a la fecha de postulación y que presenten documentación que acredite esa condición.
  • Beca de exención arancelaria de un 100%, con un máximo de un cupo por promoción, a un Alumni de la Carrera de Socioeconomía de la Universidad de Valparaíso que cumpla con los requisitos establecidos en la Carta de Prorrectoría de fecha 25 de julio de 2014.

Requisitos de Admisión

Podrán ingresar a programas de Magíster quienes estén en posesión de un grado de Licenciado o de un título profesional equivalente, de al menos 4 años u 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios se correspondan con los necesarios para obtener el grado requerido, condición que será determinada por por el Director o el Comité Académico del Programa respectivo. Además, cada programa puede establecer fechas y requisitos particulares de admisión, considerando aspectos tales como antecedentes académicos, examen de admisión, dominio de idiomas, cartas de recomendación, entrevista personal, entre otros.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.