Formar graduados de alto nivel que apliquen conocimientos fundamentales, actualizados y avanzados de la toxicología para identificar peligros y evaluar riesgos toxicológicos para el ser humano, principalmente en el desempeño profesional en las áreas de la toxicología fundamental y experimental, analítica, clínica o laboral.
Los graduados del programa del Magíster en Toxicología serán capaces de explicar la toxicidad en el ser humano, analizar críticamente la información científica y discriminar entre las técnicas instrumentales que le permitirán identificar peligros. Además, el graduado será capaz de evaluar riesgos de toxicidad para el ser humano, tanto para su gestión como para su comunicación, principalmente en las áreas de la toxicología que desarrolla el programa.
Fundamentos de Toxicología
Elementos Fundamentales para la evaluación de Toxicidad
Biomarcadores
Evaluación de Toxicidad
Química Analítica Toxicológica
Electivo I
Evaluación y Gestión de Riesgos
Electivo II
Proyecto de trabajo final de Grado
Trabajo Final de Grado
Mayo de 2023
Agosto de 2023
4 Semestre / 63 Créditos SCT
10 CUPOS
Programa Semipresencial. Actividades a distancia los días jueves de 18.00 a 21:00 horas y los viernes de 14:30 a 18:00 horas. Actividades presenciales obligatorias semestrales en Facultad de Farmacia.
Derecho Básico de Matricula: $112.500
Arancel Anual $2.250.000
Arancel Diferenciado Total: $4.500.000
Facultad de Farmacia, Av Gran Bretaña 1093, Playa Ancha, Valparaíso.
Solicitud de admisión realizada a través del sistema único de Postulación, Selección y Matrícula UV (Sistema PSM) de la Universidad de Valparaíso.
Opción de articulación pregrado-postgrado abierta a estudiantes de las Facultades de Farmacia, de Medicina y Ciencias de la Universidad de Valparaíso, en la modalidad de adscripción voluntaria según Resolución Exenta N°5919 del 22 de noviembre de 2016. Como requisito de ingreso a través de esta modalidad, se solicitará además de lo anterior, el tener dedicación académica compatible con la dedicación exigida al Magister. En este caso no se exigirá certificado de licenciatura. Sin embargo el postulante deberá presentar un certificado de avance curricular que acredite el cumplimiento de requisitos para licenciatura.
El Magíster se imparte de manera semipresencial con actividades presenciales obligatorias en Valparaíso, en marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre, por tanto los postulantes deben demostrar disponibilidad horaria para participar de estas actividades.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.