Valeria Arredondo O. Psicóloga, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona. Fundadora y Coordinadora Técnica Nacional de la Fundación Paicabí.
Ana María Bacigalupo F. Psicóloga, Universidad de Valparaíso. Profesora Adjunta Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso. Magíster en Evaluación Educacional, Universidad de Playa Ancha
Carlos Clavijo L. Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Profesor Adjunto Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Clínica, Universidad Mayor, Ph.D. en Psicología, Monasch University
Guido Demicheli M. Psicólogo, Universidad de Chile. Profesor Titular Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso. Magíster en Comunicación, Universidad de Chile. Doctor en Psicología Social, Universidad de Granada
Jorge Fanta de la V. Abogado, Universidad Nacional de Loja. Profesional Centro ANTU, Corporación PAICABI. Doctor en Educación Transformacional, Universidad Bolivariana, Director del Programa de Defensa de los Derechos de la Infancia. Centro Rulman Corporación Paicabí.
Álvaro Infante G. Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Social, Mención en Intervenciones Psicosociales, Universidad de Valparaíso. Docente Departamento de Psicología Social, Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso.
Gonzalo Lira M. Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Magíster en Psicología Social, Mención en Intervenciones Psicosociales, Universidad de Valparaíso. Docente Departamento de Psicología Social, Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso. Miembro Fundador Fundación Paicabí.
Marcela Marchant C. Abogada, Universidad Nacional de Loja. Diplomada en Psicología Familia y Derecho, Universidad de Valparaíso. Profesional Programa Defensa de los Derechos de la Infancia. Centro Rulman, Corporación Paicabí.
Catherine Ríos R. Abogada y Magíster en Derecho, Universidad Católica de Valparaíso. Abogada Defensoría Penal Pública Regional de Valparaíso. Ex – Jefa del Departamento de Justicia Juvenil, Servicio Nacional de Menores (SENAME).
Fuad Hatibovic D. Psicólogo, Universidad de Valparaíso. Docente Departamento de Psicología Social, Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, UAH. Doctor en Psicología Social, Universidad del País Vasco.
Sebastián Olivares T. Trabajador Social, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Magíster en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex Asesor Técnico Unidad de Infancia Área Justicia Juvenil Serpaj-Chile, Delegado de Libertad Asistida y Medidas Cautelares Ambulatorias.
15 de julio al 18 de agosto 2022
Una vez al mes, viernes de 14.30 a 18.30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 y de 14.30 a 18.30 horas, excepto las sesiones 1, 2 y 13, que se inician a las 09:00 del día viernes.
2 semestres / 13 créditos SCT
24 cupos
Matrícula anual: $55.000
Arancel anual: $1.100.000
Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Avda. Hontaneda 2653, Valparaíso.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.