El Magíster en Trabajo Social Clínico de la Facultad de Ciencias Sociales es un programa de tipo profesional que se inicia durante el año 2022, siendo el primero de su tipo en las Universidades del Estado de Chile, y el primero de la región. Es el primer programa en modalidad 100% a distancia de la Escuela de Trabajo Social.
Objetivo General
Desarrollar herramientas profesionales a sus graduados para la entrega de servicios y atención profesionales a personas y grupos (familias, equipos de trabajo, comunidades diversas) desde una perspectiva integral, considerando todos los factores biológicos, psicológicos y sociales que permita generar acciones preventivas y terapéuticas en casos en los que las personas y grupos vean perjudicadas sus condiciones psicosociales.
Objetivos específicos
Profundizar en las/os egresadas/os estrategias profesionales en las líneas de comunicación, intervención en crisis y la identificación de las causas de situaciones que afecten el bienestar, para que estas sean aplicadas a diversos contextos situacionales, considerando el acompañamiento de las personas y grupos en pos de su bienestar personal y/o comunitario.
Colaborar, en conjunto con otros especialistas, en la atención en situaciones de crisis personales, comunitarias, y de toda índole, integrando equipos de trabajo para enfrentar situaciones conflictivas reiteradas o emergentes desde una perspectiva de desarrollo adecuado de los recursos intra e interpersonales, ambientales, culturales y económicos.
Valorar el desarrollo integral de la persona, considerando sus condiciones psicosociales desde un enfoque de respeto por los Derechos Humanos, la visión de género, la diversidad, el desarrollo de la ciudadanía aplicando estrategias de innovación social.
Perfil de egreso
El perfil del graduado en Magíster en Trabajo Social Clínico de la Universidad de Valparaíso establece el desarrollo de un/a profesional altamente preparado/a para el diseño, ejecución y evaluación de programas de intervención social clínica en personas y comunidades que aporte desde sus conocimientos y metodologías a la mejora en la calidad de vida de los sujetos integrales, desde una perspectiva ética en su desempeño, valorando e integrando equipos interdisciplinarios y desarrollando prácticas terapéuticas que mejoren las condiciones sociales y emocionales de la comunidad y territorio en general.
Asume la responsabilidad de evaluar sus intervenciones para proponer soluciones y prácticas de empoderamiento innovadoras que permitan potenciar el bienestar social. Valora y potencia la dignidad de las personas, grupos y territorios en los que se desenvuelve y profundiza en sus conocimientos y aprendizaje permanente .
Gestión de programas interdisciplinarios en trabajos social clínico:
Desarrollo terapéutico del trabajo social clínico:
Metodologías de intervención social clínica:
4 créditos SCT
4 créditos SCT
4 créditos SCT
3 créditos SCT
5 créditos SCT
5 créditos SCT
3 créditos SCT
3 créditos SCT
5 créditos SCT
4 créditos SCT
3 créditos SCT
3 créditos SCT
15 créditos SCT
Profesores de Claustro
Profesores Colaboradores
Profesores Visitantes
hasta el 27 de enero de 2023
hasta el 27 de enero de 2023
4 Semestres / 60 Créditos SCT
15 cupos
Marzo de 2023
Matrícula Anual: $127.500
Arancel Anual: $2.550.000
Arancel Total: $5.100.000
Modalidad Virtual
Director del Programa: Dr. Mauricio Ureta Bernal.
+56 32 2508651
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Podrán postular al Programa aquellas personas que posean un grado académico de licenciado o superior, o título profesional equivalente, de al menos 4 años u 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios se correspondan con los necesarios para obtener el grado de Licenciado requerido, condición que será determinada por el Comité Académico del Programa.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.