Próximo a iniciar su 7ª versión bianual y tras 11 años desde su inicio, el Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones ha hecho una importante actualización de contenidos y la innovación curricular correspondiente, para incorporar los significativos cambios producidos en el mundo del trabajo y las organizaciones laborales durante esta última década, en especial, aquellos que como resultado de la pandemia han dejado fenómenos psicosociales imprescindibles de integrar en la formación académica especializada de esta área.
El Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones articula consistentemente los procesos HUMANOS de comunicación, cultura organizacional, liderazgo, engagement y las relaciones interpersonales en general, con los procesos de planificación estratégica, sistemas de remuneraciones e incentivos, evaluación de desempeño, selección de personas y gestión del talento y otros instrumentos y estándares que constituyen hoy el núcleo formal de la GESTION de personas en las Organizaciones.
Acorde con la perspectiva sistémica que el Programa sostiene y enfatiza, los procesos organizacionales antes señalados se observan y revisan con cuidadosa consideración de las dinámicas psicosociales relacionadas con la calidad de vida laboral y el nivel de bienestar que las organizaciones pueden generar, promover y gestionar para la salud física y psicológica de sus trabajadores.
Mediante su reciente actualización de contenidos, la versión innovada para el año 2023 integra lo mejor de las Menciones previas del Programa y articula ese importante bagaje conceptual ya probado, con nuevos contenidos que abordan los desafíos que el mundo del trabajo demanda actualmente y bosqueja a futuro para los profesionales del área.
Con dicha integración de contenidos y su correspondiente innovación curricular, la Universidad de Valparaíso como institución y el Programa como expresión de su quehacer, buscan responder a las transformaciones de la sociedad y sus entidades laborales, las que demandan cada vez con más fuerza nuevos enfoques, modelos teóricos y recursos técnicos para una intervención profesional acorde con los tiempos y entendimientos actuales sobre la relación ser humano-trabajo.
En tal sentido, el Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones que ofrece la Universidad de Valparaíso conlleva una perspectiva que abre posibilidades de formación que no otorga ningún otro programa de los que se imparten actualmente en Chile, puesto que aborda tanto la Organización y sus procesos globales, como las personas y sus dinámicas individuales y colectivas en el ámbito de la salud psicolaboral.
Al mismo tiempo, el Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones ofrece un espacio para el desarrollo profesional integral de sus participantes, ya que incluye no sólo la revisión, discusión y reflexión teórica, así como la entrega de herramientas de descripción, diagnóstico e intervención, sino también actividades formativas que ponen foco en la auto-observación y el propio desarrollo personal, entendido que en el ámbito de la psicología organizacional, el/la profesional mismo/a es también en buena medida e ineludiblemente, el instrumento de sus propias intervenciones.
A partir de la actualización ya descrita, el Magíster en Psicología en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universidad de Valparaíso se ha redefinido como un Programa SEMI-PRESENCIAL a contar de 2023; ello considerando la positiva experiencia con esa modalidad durante la pandemia y teniendo presente también las optimizaciones de tiempo y distancia que otorgan los actuales recursos tecnológicos para quienes emprenden estudios de postgrado siendo al mismo tiempo personas con compromisos laborales y de distintas regiones del país.
5 de enero al 15 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
4 Semestres / 73 Créditos SCT
12 Cupos
Quincenalmente, viernes de 17:30 a 21:30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas.
Matrícula Anual: $174.050
Arancel Anual: $3.481.000
Arancel Total: $6.962.000
Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Avda. Hontaneda 2653, Valparaíso.
Pueden postular personas que posean Licenciatura y/o Título Profesional (mínimo 8 semestres de estudios) obtenidos en Universidades Chilenas y/o Extranjeras convalidado legalmente en Chile mediante Decreto correspondiente del Ministerio de Educación.
Profesionales de las Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas, de la Ingeniería y de la Salud, interesados o vinculados laboralmente a la gestión organizacional en sus respectivas instituciones y ámbitos de expresión.
Podrán postular también profesionales de otras áreas tales como Educación y/o Derecho, en la medida que evidencien una relación laboral actual y directa con algún área de gestión organizacional en sus lugares de trabajo y que su Declaración de Propósito para ingresar al Programa permita establecer coherencia suficiente entre los objetivos de éste y los intereses/expectativas del postulante.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.