El programa de Magíster en Salud Pública con mención en Gestión en Salud es de carácter profesional y contribuye con nuevas herramientas para entender la salud y la gestión en este cambio de siglo y con ello a la adecuación necesaria de los sistemas de salud a estas transformaciones.
Tiene como objetivo fundamental especializar a través de la profundización, aplicación y práctica en el área de la Salud Pública y la Gestión Sanitaria y situar a los estudiantes en los avances recientes del área, para su aplicación en el ejercicio profesional y Directivo.
Nuestros/as graduado/as cuentan con un sólido y actualizado conocimiento científico y aplicado en la Salud Pública. Capaces de liderar procesos de cambio de la realidad socio-sanitaria con un enfoque crítico, ético , participativo y promocional , para enfrentar las exigencias propias del campo profesional laboral e incorporarse a equipos de trabajo multidisciplinarios e intersectoriales para analizar y abordar los problemas de salud – enfermedad – atención de la población.
Existen dos grandes líneas de trabajo en el programa, Salud Pública y Gestión en Salud, la primera contempla temas como inequidades en salud, salud y envejecimiento, salud y migrantes y promoción en salud mientras que la segunda línea involucra áreas vinculadas a los sistemas de salud y reformas, salud familiar, salud ocupacional, gestión clínica y de recursos humanos, redes asistenciales, entre otras.
La modalidad del programa es semi-presencial, con una duración de 5 semestres incluído el trabajo final de grado. Las actividades presenciales se realizarán los días, Viernes de 8:30 a 18:00 horas y Sábados de 8:30 a 13:00 horas, dos veces al mes.
Se exige una asistencia mínima al 80% de las actividades académicas presenciales.
Salud Pública
Promoción, Salud Familiar y Comunitaria
Epidemiología
Salud – Sociedad y Sistemas de Salud
Gestión de Servicios Sanitarios
Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
*solo se dicta 1 electivo en el semestre II
Metodología de Investigación para la gestión en Salud
Gestión Clínica
Gestión de Recursos Financieros
Pasantía en Gestión
*solo se dictan 2 electivos en el semestre III
Proyectos de Trabajo Final de Grado
Actividad Final de Graduación
Actividad Final de Graduación
PROFESORES COLABORADORES
PROFESORES VISITANTES
Enero al 15 de Mayo de 2022
16 de Mayo al 24 de Junio 2022
5 Semestres / 62 Créditos SCT
20 CUPOS
Agosto 2022, las actividades presenciales se realizarán los Viernes de 8:30 a 18:30 y Sábados de 8:30 a 13:00 horas, dos veces al mes.
Matrícula Anual: 5,75 UF
Arancel Anual: 115 UF
Arancel Total: 230 UF
Facultad de Medicina, Angamos 655, Reñaca.
Directora: Prof. Katherine Cuevas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Podrán postular al Programa aquellas personas que posean Licenciatura y/o Título Profesional en carreras de a lo menos 10 semestres de duración y/o que posean el grado académico de licenciado, obtenido en Instituciones de Educación Superior Chilenas y/o Extranjeras (en estos casos, el grado deberá haber sido convalidado legalmente en Chile mediante Decreto correspondiente del Ministerio de Educación).
El programa valora la experiencia laboral, en el ámbito de la salud pública y especialmente en gestión, mínimo un año, por sobre otros aspectos del perfil de los postulantes. Vale decir que una persona recién egresada del pregrado y con ejercicio profesional menor a un año (al momento de revisión de sus antecentes) no tiene posibilidades de ingresar al programa.
Así, las actividades académicas programadas, se sustentan en que los estudiantes cuentan con una experiencia laboral mínima desde dónde se da inicio al proceso de enseñanza aprendizaje.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.