Skip to main content

Diplomado de Sexualidad para la Comunidad Escolar

Diplomado de Sexualidad para la Comunidad Escolar

Diplomado de Sexualidad para la Comunidad Escolar

Diplomado de Sexualidad para la Comunidad Escolar

Sobre el programa

El diplomado de sexualidad para la comunidad escolar, representan una oferta de formación continua a profesionales y no profesionales pertenecientes a la comunidad escolar de establecimientos públicos y privados.

Este programa permite adquirir nuevos conocimientos para introducir a la comunidad escolar en la promoción de una sexualidad sana, inclusiva e integral, desde una mirada multidisciplinaria.

Objetivo General

Profundizar los conocimientos relativos al desarrollo integral de los adolescentes, en las diferentes realidades psicosociales de los estudiantes y su familia, para dar respuestas a necesidades y/o problemas de salud sexual en su establecimiento educacional.

Objetivos Específicos

Que los egresados del programa sean capaces de:

  • Entregar herramientas a los integrantes de la comunidad escolar que permitan asumir su rol de guía en lo referente a la expresión de la sexualidad de los niños, niñas y adolescentes involucrados en su medio de acción, estimulando en ellos y ellas un comportamiento sexual, afectivo, autónomo, responsable, consciente y placentero.
  • Entregar conocimientos relacionados a los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, valóricos, afectivos, culturales, éticos y legales, involucrados en la expresión de la sexualidad.
  • Generar instancias de reflexión que permitan analizar las diversas problemáticas que se manifiestan en el ámbito de la sexualidad y reproducción en la comunidad escolar.
  • Entregar conocimientos que permitan aplicar metodologías participativas y motivadoras, que ayuden a los educandos a enfrentar las problemáticas que se presenten en la expresión de su sexualidad.
Perfil de egreso

El egresado/a del Diplomado Sexualidad para la Comunidad Escolar estará capacitado para asumir un liderazgo en la Educación Sexual de su comunidad, con conocimientos específicos actualizados y estrategias de intervención apropiadas, destacándose por su actuar reflexivo y colaborativo dentro de un marco social, ético y valórico.

Plan de Estudios

MODULO 1
BASES PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL

MODULO 2
SEXUALIDAD Y CULTURA

MODULO 3
PROBLEMÁTICAS DE SEXUALIDAD ADOLESCENTE

MODULO 4
SEXUALIDAD DESDE LA AFECTIVIDAD

MODULO FINAL

Cuerpo Académico

Núcleo

  • Lina María González Zavala, Matrona, Magister en Psicología de la salud, diplomada en docencia Universitaria
  • Alfonso Cerda Greco, Psicólogo clínico.
  • Cynthia Carrasco Carré, Matrona, Magister en salud de la mujer, diplomada en docencia universitaria.
  • Francisco Pantoja Molina, Matrón, Magister en educación, diplomado en ecografía.
Requisitos de Admisión

Los candidatos al programa deberán poseer al menos, el grado académico de licenciado o título profesional de al menos 4 años u 8 semestres de duración.

Se puede considerar, además, estudios previos, entrevista, experiencia laboral, etc.

  • Certificado de título
  • Carnet identidad
  • CV

Estudiantes:

  • Certificado alumno regular
  • Carnet identidad
  • CV
Beneficios Arancelarios
  1. Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el  arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
  2. Beca de exención arancelaria de un 10% para dos Alumni UV.
  3. Beca de Exención Arancelaria de un 50% por Premio Matronería entregado al mejor egresado del pregrado de la Carrera Obstetricia y Puericultura, Casa Central y/o Campus San Felipe, de sus respectivas promociones.
  • MODALIDAD:

    Online

  • POSTULACIONES:

    3 de noviembre de 2025 al 10 de abril de 2026

  • SELECCIÓN:

    3 de noviembre de 2025 al 10 de abril de 2026

  • MATRÍCULAS:

    3 de noviembre de 2025 al 10 de abril de 2026

  • INICIO DE CLASES:

    Abril de 2026

  • HORARIO:

    Diurno/Vespertino

  • DURACIÓN:

    1 Semestre / 19 Créditos SCT

  • ARANCELES:

    Matrícula Anual: $45.000
    Arancel Anual: $900.000
    Arancel Total: $900.000

    * El valor de Arancel es referencial y no incluye el valor de la certificación final ni otras tasas.

  • VACANTES:

    4 cupos

  • UBICACIÓN:

    Modalidad online, sincrónica y asincrónica

  • CONTACTO:

    Directora de Programa, Lina Gonzalez Zavala
    +56 33 2431238
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Otros programas de esta Facultad:

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.