Especialidad Odontológica en Implantología Buco Maxilofacial

Sobre el programa

En nuestro país, cerca del 70% de la población mayor de 17 años ha perdido una o más piezas dentarias, porcentaje que aumenta hasta cerca del 95% para el grupo de adultos mayores. Esta impactante realidad nos habla de una población con una calidad de vida disminuida, en funcionalidad y/o estética, que necesita de un tratamiento rehabilitador integral que incluya los implantes oseointegrados como una alternativa en aquellos pacientes en que el caso clínico lo amerite.

Los implantes oseointegrados (IOI) nacen en Suecia durante la década de los 60, provocando lentamente un cambio en el paradigma de tratamiento para los pacientes totalmente desdentados (indicación inicial de esta técnica) para luego extenderse rápidamente al tratamiento de pacientes parcialmente desdentados. La implantología contemporánea es una de las ramas de la Odontología con el crecimiento más vertiginoso, sumando constantemente nuevas tecnologías que hacen de ésta una e la especialidades odontológicas más dinámicas y versátiles de la actualidad.

En este contexto que se necesita de profesionales odontólogos altamente capacitados en esta disciplina,  que conjuga elementos del área de la rehabilitación oral y de la cirugía oral y maxilofacial, en aras de entregar una solución integral del punto de vista funcional y estético a aquellos pacientes que acuden buscando una solución definitiva a los problemas derivados de la pérdida dentaria.

Requisitos de Admisión

Poseer el Título de Cirujano Dentista otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera.

POSTULACIONES

29 de septiembre al 31 de diciembre de 2022

MATRÍCULAS

hasta el 6 de enero de 2023

DURACIÓN

4 semestres / 66 créditos SCT

VACANTES

10 cupos

ARANCELES

Matrícula Anual: $459.500
Arancel Anual: $9.190.000
Arancel Total: $18.380.000

HORARIO

Jueves  y viernes desde 13:30 a 20:30 y sábado desde 8:30 a 14:00 hrs.

UBICACIÓN

Clínica Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, subida Carvallo 211, Playa Ancha, Valparaíso.

CONTACTO

Dr. Rodrigo Bahamondes Madrid.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 32 250 8501
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rebajas Arancelarias

  • Beca de Exención arancelaria de un 10% a 10 Alumni egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
  • Beca de exención arancelaria de un 10% a 15 Alumni que hayan cursado un Diploma de Postítulo en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, los años 2020, 2021 y 2022.
  • Beca de exención arancelaria de un 30%, anual para 15 académicos a contrata, con convenios de honorarios y ad-honorem, que se desempeñen exclusivamente en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, previa aceptación del Director de Programa respectivo.
  • Beca de exención arancelaria de un 100% para 2 académicos de la Facultad, incluidos aquellos con convenio a honorarios, a contrata o de planta, que se desempeñe de forma exclusiva en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, con un mínimo de dos años continuos en dicha labor y que se postule con el patrocinio del Director del programa respectivo y que sea postulante a uno de los programas señalados en el resuelvo 1.
  • Descuento Arancelario de un 50%, para 2 profesionales de la Armada de Chile, por Convenio suscrito con la Universidad de Valparaíso, que realicen un Programa de Especialidad, al que postularán a través de la Dirección de Educación de la Armada (DEA).
  • Descuento de un 5% por pago al contado para todos aquellos que paguen el arancel anual del programa de Especialidad, antes de 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
  • Beca de Exención del 100% para 1 Profesional, como compensación por el uso de campos clínicos.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.