El programa de Especialidad en Odontopediatría busca desarrollar una conducta crítica basada en la evidencia que permita al alumno revisar las técnicas de diagnóstico y tratamiento integrales en odontopediatría. El programa brinda una oportunidad para que el Odontólogo General evalúe la importancia de las ciencias básicas en la aplicación clínica, especialmente en cariología / traumatología dentaria y sistematice la preparación de materiales para educación comunitaria.
Objetivo General
Formar especialistas en Odontopediatría competentes en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías bucales de niños, niñas y adolescentes, que centran su atención en el paciente de forma inclusiva y ética, con manejo de los riesgos en bioseguridad, desarrollando una actitud crítica, basada en la evidencia científica y capacitados para integrar equipos interdisciplinarios en el área pública o privada.
Objetivos Específicos
Perfil de Egreso
El Odontopediatra formado en la Universidad de Valparaíso será capaz de realizar acciones de promoción y prevención de la salud oral al diagnosticar, elaborar, ejecutar planes de tratamiento y de seguimiento de las patologías orales en niños niñas y adolescentes. Se desempeñará en forma oportuna, eficaz y eficiente, en base a la mejor evidencia disponible, aplicando tecnologías de la información y comunicación, anteponiendo el bienestar de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, considerando las características del proceso de desarrollo, el contexto familiar y comunitario, actuando de manera responsable, ética, inclusiva, con pensamiento crítico y motivación permanente al aprendizaje continuo, aplicando habilidades de comunicación y liderazgo, integrando equipos interdisciplinarios tanto en el sector privado como en la red pública de salud.
Competencias genéricas
Competencias Específicas
Contenidos generales de buenas prácticas profesionales
Diagnóstico y plan de tratamiento en niños y adolescentes I
Crecimiento y desarrollo I
Comunicación y manejo comportamiento I
Control del dolor y la ansiedad
Metodología de la Investigación
Cariología Básica
Clínica Intramural I
Diagnóstico y plan de tratamiento en niños y adolescentes II
Odontología preventiva y Comunitaria
Patología oral, Medicina oral y Cirugía oral menoren niños y adolescentes I
Cariología I
Técnicas restauradoras en niños y adolescentes
Control de la ansiedad: Sedación inhalatoria I
Traumatología dentaria en niños y adolescentes I
Clínica Intramural II
Diagnóstico y plan de tratamientoto enniños y adolescentes III
Crecimiento y desarrollo II
Control de la ansiedad: Sedación inhalatoria II
Salud oral y atención de niños/adolescentes con necesidades especiales
Cariología II
Traumatología dentaria en niños y adolescentes II
Proyecto Investigación I
Clínica Intramural III
Colaboración interinstitucional y multidisciplinaria en ODP
Cariología III
Traumatología dentaria en niños y adolescentes III
Proyecto Investigación II
Clínica Intramural IV
Clínica Extramural II
29 de septiembre al 30 de noviembre de 2022
6 al 16 de diciembre de 2022
Diurno, jornada completa (8:30 – 17:00 hrs)
4 cupos
Matrícula Anual: $474.000
Arancel Anual: $9.480.000
Arancel Total: $18.960.000
4 semestres / 100 créditos SCT
Clínica Odontología Pediátrica y del Adolescente, Facultad de Odontología. Francisco Valdés Vergara 652, Valparaíso.
Ver en mapa.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.