Diploma de Postítulo

Aplicaciones del Diagnóstico Molecular en Microbiología

Sobre el programa

En las universidades de la V Región se dictan una variedad de carreras con un fuerte componente de formación en ciencias básicas, que tienen al menos un semestre de microbiología como parte de la formación profesional (biología, bioquímica, ingeniería en alimentos, agronomía, química y farmacia, tecnología médica, medicina, odontología, ingeniería ambiental, entre otras). Muchos de los egresados de estas carreras, tienen interés en profundizar su formación microbiológica en sus respectivos ámbitos profesionales. Sin embargo, actualmente en nuestra zona solo existe un programa de especialización en microbiologia que, como lo señala su nombre, está enfocado al análisis microbiológico de alimentos. Según esto, profesionales de áreas de la salud , las ciencias ambientales, veterinarios y otras afines, no cuentan con un programa de especialización en esta disciplina. Además, en nuestra región existen diversos laboratorios y centros que están usando o implementando procedimientos moleculares para la identificación microbiana, por lo que se requiere de profesionales capacitados en el manejo de procedimientos de análisis molecular, aspecto que la formación universitaria básica no entrega. Esto nos lleva a confiar en el Programa de Diploma de Postítulo que estamos proponiendo, ya que creemos que existen en nuestra región profesionales interesados en perfeccionarse en técnicas moleculares aplicadas al análisis microbiológico.

El Programa de Diploma de Postítulo en Aplicaciones del Diagnóstico Molecular en Microbiología tiene por objetivo principal la actualización y capacitación en el manejo, interpretación e implementación de las principales técnicas moleculares usadas en el diagnóstico e identificación de microorganismos.

Este programa está orientado a personas que posean título universitario de carreras del área de las ciencias biológicas (biología, bioquímica), biomédicas (medicina, enfermería, obstetricia, medicina veterinaria, tecnología médica) afines (ingeniería en: alimentos, ambiental, agronomía y pesca y acuicultura), que por su quehacer o interés personal necesitan adquirir conocimientos, habilidades y competencias respecto de las técnicas moleculares útiles para la identificación de microorganismos.

Requisitos de Admisión

Estar en posesión de un titulo profesional en carreras del área de las ciencias biológicas o biomédicas de al menos 5 años (10 semestres de duración)
 
Los postulantes deben postular vía online, completando el formulario de postulación.
 
Además, deben presentar los siguientes documentos:
  • Fotocopia notarial del certificado de título o grado académico.
  • Solicitud de admisión, fundamentando las razones de la postulación.
  • Currículo VItae
  • Dos (2) fotos tamaño carné, con nombre, apellidos y Rut o Número de Pasaporte.
Se les hará entrevista personal

POSTULACIÓN

Desde el 11 de Julio al 8 de Agosto de 2022

MATRÍCULA

23 de Agosto de 2022

INICIO CLASES

26 de Agosto de 2022

VACANTES

12 cupos.

DURACIÓN

4 meses / 20 créditos SCT

ARANCELES

Matrícula: $60.000
Arancel total: $1.200.000

UBICACIÓN

Facultad de Medicina, Angamos 650, Reñaca.

CONTACTO

Coordinadora del Programa, Dra. Ximena Collao Ferrada. 
+56322603973
+56322603988
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rebajas Arancelarias

  • Beca de exención arancelaria de un 30% para un máximo de dos funcionarios de la Universidad de Valparaíso.
  • Descuento de exención arancelaria de un 25% para ex alumnos y profesionales de Instituciones Públicas.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.