Diploma de Postítulo

Cuidado integral en la Niñez y Adolescencia

Sobre el programa

En la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), la comunidad internacional reconoció que los niños y niñas son personas con derechos que se deben respetar, siendo uno de ellos “El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo”, lo que implica el pleno desarrollo físico, mental, espiritual, moral, psicológico y social.

El nuevo contexto epidemiológico en la niñez y adolescencia,  ha hecho necesario la implementación de nuevas políticas públicas para abordar los desafíos actuales relacionados con los principales problemas de salud y la promoción del desarrollo integral de estos grupos etarios. 

Para dar respuesta a este escenario la Escuela de Enfermería ha desarrollado el Programa de Diploma de Postítulo “Cuidado Integral en la Niñez y adolescencia” dirigido a enfermeras y enfermeros.

El propósito de este Programa es la actualización de conocimientos y entrega de herramientas para  la promoción del desarrollo integral de niños/as y adolescentes y la prevención de los problemas de salud más relevantes, mejorando de esta manera  la calidad de los cuidados de salud, sobre la base de un trabajo colaborativo.

 

Plan de Estudios

Módulo I

2 sct

Políticas públicas en el cuidado en niños/as y adolescentes

Módulo II

3 sct

Promoción del crecimiento y desarrollo integral en la niñez y adolescencia

Módulo III

4 sct

Cuidados a niños/as y adolescentes con problemas de salud más frecuentes

Módulo IV

3 sct

Estrategias de promoción y prevención de Salud en niños/as y adolescentes

Cuerpo Académico:

Cuidado integral Niñez y Adolescencia

Académicos/as del Departamento de Enfermería del niño/a y adolescente, Escuela de Enfermería-Universidad de Valparaíso. De acuerdo a las temáticas abordadas, el programa contempla la invitación a profesoras/es de distintas Facultades de la Universidad de Valparaíso u otras instituciones educativas o de educación.


Requisitos

El Diploma de postítulo está dirigido a Enfermeras/os, Enfermeros/as Matrones/as y Licenciadoas/os en enfermería, que deseen iniciarse o actualizar conocimientos en la temática de la niñez y adolescencia.

Se deberá presentar la siguiente documentación obligatoria:

  • Título profesional de enfermera/o o enfermero/a – matrón/a de universidades chilenas o Título profesional de enfermera/o obtenido en el extranjero, reconocido por el Ministerio de Educación chileno o Licenciatura en enfermería de la Universidad de Valparaíso (para articulación).
  • En caso de licenciada/o se solicitará certificado de concentración de notas.
  • Currículum vitae acompañado de certificados.

POSTULACIONES

20 de mayo al 5 de agosto de 2022

MATRÍCULAS

16 julio al 15 de agosto de 2022

DURACIÓN

12 SCT / 310 horas / 1 Semestre

VACANTES

Cupos 30.

INICIO DE CLASES

Segunda semana de Agosto de 2022

ARANCELES

Derecho Básico de Matrícula: $47.500
Arancel Total: $950.000

MODALIDAD

Programa Semipresencial

CONTACTO

Coordinadora del Diploma: Francisca González Adonis Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beneficios Arancelarios

  • Descuento arancelario de un 10% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa antes de 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
  • 10 Becas de exención arancelaria de un 20% para profesionales titulados de la Universidad de Valparaíso.
  • 4 Becas de exención arancelaria de un 50% para licenciados en Enfermería de la Universidad de Valparaíso, que opten al Sistema de Articulación.
  • 2 Descuentos arancelarios de un 20% para enfermeras colegiadas y que pertenezcan a Asociaciones de Enfermería.
  • 3 Descuentos arancelarios de un 100% para cada Servicio de Salud: Valparaíso – San Antonio, Viña del Mar – Quillota, Aconcagua.*
  • 3 Descuentos arancelarios de un 30% para profesionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso.
  • 4 Descuentos arancelarios de un 25% cada vez que existan 4 matrículas profesionales de una misma institución.*

*cupos concursables a través de los Servicios de Salud según sus procesos internos de selección.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.