Diploma de Postítulo Clínico/modalidad virtual

Trastornos Severos de la Personalidad

Sobre el programa

Dirigido a Psiquiatras, Psicólogos y Médicos que deseen adquirir conocimientos clínicos actualizados desde una modalidad teórico-clínica, que les permita efectuar un diagnóstico, manejo y abordaje general de pacientes con TSP en base a los modelos específicos y actuales, fundamentalmente desde el modelo de la Psicoterapia Focalizada en la Transferencia.

Objetivo General:
Actualizar conocimientos y desarrollar destrezas prácticas que permitan el
diagnóstico, manejo y abordaje básico de los pacientes con TSP en base a los modelos específicos y actuales, en especial desde el modelo de la Psicoterapia Focalizada en la Transferencia.

Objetivos Específicos:

  • Entregar los conocimientos actualizados en TSP principalmente desde la mirada del modelo TFP.
  • Identificar los factores biológicos, psicológicos, sociales y las interacciones específicas que dan lugar a los TSP.
  • Entregar los conocimientos actuales sobre la Identidad integrada vs Difusión de identidad.
  • Desarrollar algunas habilidades clínicas prácticas para realizar las evaluaciones clínicas en pacientes con posible TSP, con uso de casos y situaciones clínicas prácticas en video desde los principales modelos terapéuticos específicos, validados internacionalmente y reconocidos a nivel nacional.
  • Entregar la información actualizada respecto al Manejo teórico-practico de pacientes con TSP (acting out) Suicidio y Acting Out.
  • Actualizar las estrategias terapéuticas farmacológicas y no-farmacológicas de mayor relevancia clínica.
  • Propiciar el análisis crítico de intervenciones disponibles, de acuerdo tanto, con la mirada de salud pública en salud mental como la privada incorporando los nuevos conocimientos adquiridos.

Perfil de Egreso:
Nuestros/as graduado/as son profesionales que cuentan con un sólido y actualizado conocimiento teórico y clínico respecto al proceso de entrevista y diagnóstico, así como poder llevar a cabo un manejo básico de pacientes con Trastornos Severos de Personalidad desde la visión del modelo de la Psicoterapia Focalizada en la Transferencia y otros modelos actuales de especialización.
Capaces de integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para abordar casos de pacientes con patología severa en su personalidad, con un enfoque teórico, clínico, ético y responsable técnicamente.

Plan de Estudios

Módulo I

DPTSP 101

Visión actualizada de los Trastornos Severos de la Personalidad.

4 créditos SCT

Módulo II

DPTSP 201

Manifestaciones clínicas y psicodinámicas de los distintos Trastornos Severos de la Personalidad.

3 créditos SCT

Módulo III

DPTSP 301

Psicoterapias Especificas y generales para Trastornos Severos de la Personalidad

3 créditos SCT

Cuerpo Académico:

Diploma de Postítulo Trastornos Severos de la Personalidad

Docentes UV

  • Dr. Roberto Castillo
  • Dr. Reginald Rees
  • Dr. Matias Correa
  • Dr. Cristian Haring
  • Ps. Joaquin Celis
  • Ps. Verónica Steiner
  • Ps. Nicolas Labbe
  • Ps. Consuelo Careaga

Invitados Extranjeros Modalidad Streaming

  • Dr. Otto Kernberg
  • Dr. Frank Yeomans
  • Dr. Luis Valenciano

POSTULACIONES

29 de febrero al 14 de abril de 2023

SELECCIÓN

15 al 21 de abril de 2023

DURACIÓN

10 SCT / 2 Semestres

VACANTES

Cupos 25

MATRÍCULAS

hasta el 27 de abril de 2023

ARANCELES

Matrícula: $65.000
Arancel Total: $1.300.000

UBICACIÓN

Facultad de Medicina, Angamos 655, Reñaca, Viña del Mar.

CONTACTO

Dr. Roberto Castillo Tamayo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 32 2603991

Beneficios Arancelarios

  • Descuento arancelario de un 30% para profesionales que certifiquen estar contratados (planta y/o contrata) en el Sistema Público de Salud a nivel nacional (10 cupos según orden de matriculados).*
  • Beca de Exención arancelaria de un 30% para docentes contratados (planta y/o contrata) de la Universidad de Valparaíso (5 cupos como máximo).
  • Beca de Exención arancelaria de un 100% para residentes del programa de formación en Psiquiatría del Adulto de la Universidad de Valparaíso (4 cupos).
  • Descuento arancelario de un 100% a tres docentes del Departamento de Psiquiatría o funcionario del Hospital Psiquiátrico del Salvador postulado y seleccionado por el equipo de docentes del Diploma, en base al beneficio docente del Departamento y su compromiso laboral en pro de la misma docencia.*

*cupos concursables a través de los Servicios de Salud según sus procesos internos de selección

Requisitos

Profesional o titulado del área de la salud mental, médicos, psiquiatras, psicólogos y otros profesionales interesados en la actualización de sus conocimientos relativos al diagnóstico, tratamiento, y prevención de los TSP prevalentes.

Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia de certificado de título.
  • Curriculum Vitae.
  • Cédula de Identidad.
  • Se exige un 85% de asistencia a clases.

Aquellos que postulen a arancel rebajado deben presentar certificado que acredite trabajar en una institución de Salud pública.

La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.


Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile.  +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.