La actividad teórica es en base a Seminarios presentados por los Residentes y en las horas clínicas se efectúan tratamientos endodónticos en pacientes, preferentemente en molares, usando tecnología actualizada, como son localizadores apicales, instrumentación mecanizada y utilizando distintas técnicas de obturación radicular.
UNIDADES TEMÁTICAS:
El curso tiene un total de 270 hrs, de las cuales 90 son presenciales y 180 para revisión de la literatura preparatoria de los Seminarios. Consta de cuatro unidades temáticas:
- Diagnóstico: consistente en una sesión donde se presentan a través de clases iniciales los conceptos por los cuales se regirán los principios endodónticos que serán aplicados en los tratamientos clínicos endodónticos.
- Preclínico: dos sesiones donde se conocerán y ejercitarán nuevos sistemas de instrumentación mecanizadas y técnicas de obturación radicular. Esta actividad de realiza a través de trabajo en modalidad de work shop.
- Actividad clínica: sesiones de cuatro horas para realizar tratamientos endodónticos en pacientes , preferentemente en molares, aplicando los nuevos conceptos y la tecnología de apoyo.
- Seminarios: actividad teórica en que los Residentes deben exponer un tema previamente asignado, con la participación activa del resto de los estudiantes.
EVALUACIÓN:
La evaluación de las actividades clínicas se ponderan en un 60% y se efectúa en base a número de casos tratados, calidad de los tratamientos, trato a los pacientes y motivación de los Residentes.
La evaluación teórica se pondera en un 40% y se efectúa por las presentaciones de los seminarios y la participación activa en los mismos.
OBJETIVOS:
Capacitar al odontólogo general para efectuar tratamientos endodónticos de mediana complejidad bajo conceptos teóricos actualizados y aplicando nueva tecnología.
Enseñar el manejo de la obtención de la información a través de herramientas entregadas en biblioteca de la facultad
Revisar en la modalidad de seminarios los conceptos teóricos que serán aplicados en los tratamientos clínicos.
Conocer nuevos sistemas y materiales que se indican en los tratamientos endodónticos
Aplicar nueva tecnología que simplifican y optimizan los procedimientos clínicos en endodoncia.
Conocer las herramientas que utiliza el especialista para la resolución de casos mas complejos. (nuevos materiales, microscopio clínico, etc).
Analizar los resultados a través de la presentación de casos clínicos.