Formar investigadores con la capacidad de generar e integrar conocimientos de las áreas de las Ciencias, Ingeniería y Medicina que permitan dar respuesta y soluciones, con un enfoque interdisciplinario, a problemáticas en el ámbito de la salud.
El objetivo general del programa es formar investigadores con la capacidad de generar e integrar conocimientos de las áreas de las Ciencias, Ingeniería y Medicina que permitan dar respuesta y soluciones, con un enfoque interdisciplinario, a problemáticas en el ámbito de la salud.
Objetivos Específicos:
Líneas de Investigación.
Perfil de Graduación.
El graduado del Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud de la Universidad de Valparaíso será un investigador capaz de generar nuevo conocimiento y de integrarlo para contribuir significativamente a dar respuestas interdisciplinarias a problemas del área de la salud. Además, estará capacitado para formular y ejecutar proyectos de investigación en el área, así como integrar grupos de investigación interdisciplinaria.
Competencias Genéricas.
El egresado del programa:
Competencias Específicas.
Unidad de Investigación I
8 CRÉDITOS SCT
Metodología de la Investigación
9 CRÉDITOS SCT
Dra. Francisca Rosenkranz
Unidad de Investigación II
8 CRÉDITOS SCT
Dr. Juan Villena, Dr. Rodrigo Salas, Dr. Pablo Moya
Dr. Juan Villena, Dr. Pablo Moya, Dr. Sebastian San Martin, Dr. Rodrigo Salas
Dr. Juan Villena, Dr. Pablo Moya, Dr. Sebastian San Martin, Dr. Rodrigo Salas
Cuerpo Académico:
Podrán postular al Programa aquellas personas que posean un grado de Licenciado o Magíster, en disciplinas tales como Biología, Física, Bioquímica, Química, Ingeniería, Computación e Informática, Medicina y otras carreras del área de la salud. Los/as postulantes que posean grados o títulos en el extranjero deberán presentar sus documentos certificados, visados y autorizados por las autoridades nacionales competentes en caso de ser aceptado al Programa.
13 de Septiembre al 14 de Noviembre 2022
Entrevistas desde 7 al 11 de Noviembre de 2022
1 al 31 de Marzo 2023
243 créditos SCT
8 semestres
7 cupos
lunes a viernes de 9:00 hrs. a 18:00 hrs.
Inicio de clases 3 de abril 2023
Matrícula Anual: $175.000
Arancel Anual: $3.500.000
Arancel Total: $14.000.000
Facultad de Medicina - Angamos 655, Reñaca.
Director: Dr. Sebastián San Martín H.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
● Beca de manutención, que incluye además una beca de exención arancelaria del 100%.
● Beca de exención arancelaria a estudiantes con adjudicación de beca ANID, equivalente al porcentaje no cubierto por dicha beca.
● Beca de exención arancelaria de hasta un 100% otorgada por méritos académicos.
● Beca de extensión de un semestre para manutención por pandemia (solo para estudiantes tesistas que vieron afectadas la realización de sus tesis en el último año).
Gran Bretaña 1111
Playa Ancha
Valparaíso
+56 – 32 250 8400
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.