El programa de Magíster en Enfermería tiene como objetivo formar graduados con competencias que les permitan desarrollar una gestión del cuidado basada en estándares de calidad, al interior de organizaciones tanto públicas como privadas, para dar cumplimiento a las políticas de salud.
El Magíster en Enfermería es de carácter profesional y busca entregar a sus egresados las herramientas metodológicas necesarias para adquirir la capacidad de generar e implementar propuestas innovadoras que mejoren su práctica profesional en el contexto laboral donde se desempeñan.
El estudiante de Magíster en Enfermería, a través de la adquisición de competencias específicas, deberá analizar críticamente su ejercicio profesional y su relación con la sociedad, con el fin de evaluar su rol profesional de enfermera/o en un contexto de salud dinámico y complejo. En este sentido el egresado de este Programa integrará la mejor evidencia y conocimientos disciplinares para mejorar la gestión del cuidado, lo que le permitirá diseñar y evaluar estrategias de gestión que contribuyan al mejoramiento de la salud de las personas, familias y comunidad.
Este Magíster desarrolla dos líneas de trabajo:
●Enfermería Basada en la Evidencia para el mejoramiento del Cuidado.
●Gestión para el mejoramiento del Cuidado.
6 créditos SCT
5 créditos SCT
4 créditos SCT
8 créditos SCT
4 créditos SCT
3 créditos SCT
10 créditos SCT
6 créditos SCT
15 créditos SCT
23 de mayo al 5 de agosto de 2022
19 de agosto de 2022
4 Semestres / 61 SCT
12 Cupos
Actividades Sincrónicas se realizarán viernes 17.00 a 20 hrs. y sábados de 9 a 14 hrs.
Matrícula Anual: $140.000
Arancel Anual: $2.800.000
Arancel Total: $5.600.000
Facultad de Medicina, Reñaca, Chile.
Podrán ingresar a programas de Magíster quienes estén en posesión de un grado de Licenciado o de un título profesional equivalente, de al menos 4 años u 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios se correspondan con los necesarios para obtener el grado requerido, condición que será determinada por por el Director o el Comité Académico del programa respectivo. Además, cada programa puede establecer requisitos particulares de admisión, considerando aspectos tales como antecedentes académicos, examen de admisión, dominio de idiomas, cartas de recomendación, entrevista personal, entre otros.
1. Primer Etapa: Antecedentes.
2. Segunda Etapa: Entrevista.
3. Tercera Etapa: Comprensión de textos escritos en inglés y Manejo nivel usuario office y plataforma de Aula Virtual.
La postulación a nuestros programas se realiza de manera Online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección General de Postgrado y Postítulo, Universidad de Valparaíso. Blanco 951 2° piso, Valparaíso, Chile. +56 32 250 7000 | +56 32 260 3181 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.